Conceptos Clave para la Toma de Decisiones y el Desarrollo Personal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Conceptos Fundamentales en la Toma de Decisiones
Toma de Decisiones Personales
Toma de Decisiones Personales: Son aquellas decisiones que toma cada individuo en relación con asuntos de su interés, analizando sus principios éticos y legales.
Conceptos Clave en la Evaluación de Decisiones
Valoración de Alternativas: Se refiere a realizar un proceso de reflexión y análisis.
Ventajas: Consecuencias favorables de tomar una decisión.
Desventajas: Consecuencias desfavorables de tomar una decisión.
Posibilidades: Lo que puede suceder si eliges alguna de las alternativas.
Riesgo: Probabilidad de que se produzca un daño.
Toma de Decisiones Colectivas
Toma de Decisiones Colectivas: Son aquellas en las cuales se atiende una problemática o situación de interés común.
Los problemas de interés público deben ser resueltos por los gobiernos a nivel federal, estatal y municipal, o con la participación de los ciudadanos.
Algunos asuntos de interés o problemas de orden social donde se hace necesaria la toma de decisiones colectiva son:
- Salud
- Pobreza
- Desempleo
- Inseguridad
- Violencia
- Corrupción
- Falta de Equidad de Género
- Deterioro Ambiental
Salud Reproductiva y Sexualidad
Conceptos Fundamentales
Información sobre Salud Reproductiva: La sexualidad se conecta con todas las dimensiones de la persona: forma de pensar, querer, sentir y relacionarse con el mundo.
Sexo: Proviene del latín sexus, significa lo que distingue biológicamente a hombres y mujeres.
Sexualidad: Conjunto de factores psicológicos, sociales y culturales de la sociedad como expresión de los sentimientos, afecto, ideas, valores, autoestima, etcétera.
Género: Son las ideas que tiene un grupo social en una época determinada acerca de lo que significa ser hombre o ser mujer.
Anticonceptivo: Medio o medicamento que utiliza el hombre o la mujer con el fin de reducir la posibilidad de conseguir un embarazo.
Desarrollo Personal: Capacidades, Potencialidades y Aspiraciones
Conocimiento y Valoración de las Capacidades, Potencialidades y Aspiraciones Personales
Capacidad: Una capacidad está compuesta por los recursos, conocimientos, aptitudes, talentos y habilidades que tiene una persona para realizar algo.
Tipos de Capacidades
Capacidades Intelectuales: Aprender, analizar, imaginar, aplicar lo que se sabe, juzgar, relacionar, ordenar, organizar, jerarquizar.
Capacidades Físicas: Moverse, expresarse corporalmente, bailar, caminar, andar en bicicleta, correr.
Capacidades Sociales: Comunicarse, dialogar, relacionarse con los demás, convivir, responsabilizarse, trabajar en equipo, manejar conflictos.
Capacidades Emocionales: Manejar el miedo, la ira, el enojo, la alegría; reconocer y expresar sentimientos.
Potencialidades: Características personales que son particulares de cada individuo, es decir, las habilidades que se tienen para aprender, practicar y mejorar en una disciplina o actividad.
Aspiraciones Personales: Son las metas que una persona tiene en su vida a corto, mediano o largo plazo. Involucra todo lo que te gustaría llegar a ser o hacer.
Proyecto de Vida y Metas
Capacidad para Trazar Metas y Comprometerse con su Realización
Proyecto de Vida: Es la distancia entre lo que somos y lo que queremos ser.
Meta: Objetivo que se propone una persona a futuro para lograr su proyecto de vida.
Tipos de Metas
Metas a Corto Plazo: Requieren un tiempo corto para su realización (horas, días o semanas).
Metas a Mediano Plazo: Son aquellas que se realizarán en los próximos meses o en un año.
Metas a Largo Plazo: Son las que demandan mucho tiempo para realizarse (tardan varios años).