Conceptos Clave de Currículo y Pedagogía para Maestros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Conceptos Fundamentales del Currículo

Dentro de la educación formal, el currículo es el documento que permite plasmar intencionadamente aquello que queremos enseñar y se desarrolla dentro de un marco cultural y pedagógico determinado. Verdadero.

La Fuente del Currículo que expresa los conocimientos científicos y metodológicos de las distintas áreas que vayamos a enseñar se denomina Fuente Epistemológica. Verdadero.

Desarrollo del Currículo

El desarrollo del currículo corresponde al:

  • Al segundo y tercer nivel de concreción curricular
  • Al PEC y a la Propuesta Pedagógica.
  • A las Programaciones de Aula.

La respuesta correcta es la a: al segundo y tercer nivel de concreción curricular.

Legislación en Educación Infantil

El documento legislativo que establece las enseñanzas mínimas del Segundo Ciclo de Educación Infantil es:

  • El Decreto 17/2008
  • El RD 1630/2006
  • El Decreto 1630/2006

La respuesta correcta es la b: El RD 1630/2006.

Reglamento de Régimen Interior (RRI)

El Reglamento de Régimen Interior de un Centro:

  • Se determina en el Proyecto Educativo de Centro.
  • Se determina en la Propuesta Pedagógica.
  • Es un documento autónomo.

La respuesta correcta es la a: Se determina en el Proyecto Educativo de Centro.

Terminología en el Primer Ciclo de Educación Infantil

En el Primer Ciclo de la Educación Infantil, hablamos de:

  • Ámbitos de experiencia
  • Áreas de Experiencia
  • Ambos términos se usan indistintamente.

La respuesta correcta es la a: ámbitos de experiencia.

Comisión de Coordinación Pedagógica (CCP)

La CCP (Comisión de Coordinación Pedagógica) supervisará la elaboración, coordinará y se responsabilizará de la redacción y revisión de la Propuesta Pedagógica en el Centro de Educación Infantil. Verdadero.

La Propuesta Pedagógica

Es en la Propuesta Pedagógica donde se recoge cómo se van a hacer los contactos cotidianos familia-escuela en las entradas y salidas de la Escuela Infantil. Verdadero.

Metodologías Pedagógicas

La propuesta metodológica que requiere que un alumno tenga una auténtica situación de experiencia y él sea quien vaya planteando las posibles soluciones al problema planteado se conoce como:

  1. Metodología por rincones
  2. Metodología por proyectos
  3. Metodología por talleres

La respuesta correcta es la b: metodología por proyectos.

Afirmaciones sobre Aprendizaje y Desarrollo

  • El aprendizaje significativo se define como el principio que supone investigación y hallazgo del propio alumno, junto con la expresión de las experiencias aprendidas. Falso.
  • En 0-3, cobra gran importancia la Metodología deductiva de aprendizaje, en la que el niño aprende y deduce por el contacto directo con los objetos sus distintas propiedades. Falso.
  • El momento de la alimentación es un momento educativo de primer orden para trabajar la educación sensorial. Verdadero.
  • El control de esfínteres puede trabajarse hacia los 10 meses, cuando ya se inicia con la adquisición del lenguaje y comienza la toma de conciencia de su propio cuerpo. Falso.
  • El trabajo por rutinas queda incluido dentro del área de Conocimiento del Medio. Falso.

Aplicación de Metodologías

Si quiero enseñar a los niños de mi clase (de 5-6 años) los movimientos básicos del juego de ajedrez y cómo se juega para que echen una “partidilla” con sus padres, puedo hacerlo a través de un:

  • Proyecto “Juguemos al ajedrez”
  • Taller de ajedrez
  • El rincón de ajedrez

La respuesta correcta es la b: Taller de ajedrez.

Con motivo del huerto de la escuela hemos iniciado un trabajo en el que los niños, ellos mismos, con ayuda de su profesor, van a preparar el terreno para la siembra, harán prácticas con los utensilios necesarios para sembrar, conocerán los cuidados que las verduras y hortalizas requieren, los ciclos de una planta, sembrarán semillas, observarán con lupas y conocerán los animales que dañan y perjudican la cosecha y… pasados unos meses, recogerán sus primeros frutos. Este trabajo desempeñado en la escuela, desde un punto de vista metodológico, se llamaría:

  • Trabajo por zonas de actividad.
  • Trabajo por proyectos.
  • Taller del Huerto

La respuesta correcta es la b: Trabajo por proyectos.

Otros Conceptos y Afirmaciones

  • Enseñanza recíproca
  • Claparède: Verdadero
  • Bronfenbrenner: Verdadero
  • Piaget conflicto cognitivo: Falso.
  • Fuentes del currículo: Falso.
  • PEC: Documento
  • Temas transversales: Falso
  • Cognitivismo: evaluación
  • Ámbitos de experiencia: 1er ciclo EI
  • Decreto 17/2008: C. Madrid
  • Reglamento Interior del Centro: dentro del PEC
  • Principio de autonomía de centros: ampliar horarios según la ley
  • Ejemplo de condicionamiento operante: Verdadero
  • Inteligencia representacional: I. práctica
  • Modificaciones del PEC: memoria anual
  • Competencias básicas: LOE

Entradas relacionadas: