Conceptos Clave de Cultura y su Vínculo con la Educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Conceptos Fundamentales de Cultura

La cultura es un todo estructurado, no es una suma fortuita de rasgos, sino un sistema integrado. Existe interrelación entre costumbres, instituciones, valores y creencias. Cuando un aspecto se modifica, esto influye en los demás, en mayor o menor medida.

Características clave de la cultura:

  • La cultura es compartida diferencialmente: no es atributo de individuos, sino de miembros de grupos.
  • La cultura es un dispositivo de adaptación: la conducta aprendida y los modos de interpretación son adaptativos, surgen y se mantienen como respuesta a desafíos del medio natural o social.
  • Las culturas son cambiantes.

Elementos de la Cultura

Creencias:
Definiciones sociales sobre el mundo y la vida. No son contrastables.
Ideas:
Formas de sabiduría contrastables. Una creencia que se contrasta con los hechos se convierte en idea y pierde solidez.
Ideología:
Conjunto de creencias que sirven para justificar los intereses de los grupos dominantes. Las sociedades fuertemente establecidas cuentan con ideologías que tratan de legitimar el poder de los grupos más fuertes. Tanto la ideología como la ciencia integran un sistema cultural. La ciencia es la dimensión diagnóstica y crítica de la cultura. La ideología es la dimensión justificativa de la cultura.
Mentalidad:
Ideología difusa de “uso” personal.
Valores:
Juicios de aceptación o rechazo que se atribuyen a objetos o hechos. Son principios o criterios que definen lo que es bueno o malo. Influyen decisivamente en la conducta de los miembros de un grupo social. Los valores se manifiestan en guías de comportamiento específico, denominadas normas. Las normas son las reglas para comportarse de un modo determinado.
Signos Culturales:
  • Señales: Indican un hecho concreto.
  • Símbolos: Una cosa que ocupa el lugar de otra o una cosa que sustituye a otra.

Sociología de la Educación

La sociología de la educación es una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social. Es una sociología especial y una ciencia de la educación.

La Educación en la Sociedad de la Información

Aspectos clave de la educación en la sociedad de la información:

  • Aprendizaje a lo largo de toda la vida: Superación de los sistemas de formación inicial y fomento de la formación y el reciclaje permanentes.
  • Nuevos entornos de enseñanza/aprendizaje: Formación en el puesto de trabajo y en el hogar, con posible desaparición del entorno físico tradicional.
  • Nuevos roles para docentes y alumnado: El profesor ya no es el poseedor del conocimiento, sino una guía, una referencia de calidad. El alumno toma mayor protagonismo en su educación.
  • Nuevos roles para las instituciones educativas: Globalización de mercados educativos y surgimiento de nuevas relaciones y estructuras.
  • Nuevos materiales de enseñanza/aprendizaje: Nuevas formas de presentar y almacenar la información y aparición de nuevos mercados educativos.

Entradas relacionadas: