Conceptos Clave de la Cultura: Definición, Elementos y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Definición de Cultura

La cultura “tiene que ver con las formas de vida de los miembros de una sociedad o de sus grupos” (Giddens). Son “los valores, las creencias, la conducta, las costumbres y los objetos materiales que constituyen la forma de vida de un pueblo” (Macionis y Plummer). La cultura es la que se ocupa de mediar entre la sociedad y el individuo.

Naturaleza vs. Cultura y Hominización

El debate naturaleza-cultura se resuelve atendiendo a que la cultura es específica de la especie humana. Los humanos nos enfrentamos a un mundo que “creamos” nosotros mismos, mientras que los animales responden a instintos. El lenguaje y la herramienta son claves del proceso de hominización. Además, desde la perspectiva sociológica, se argumenta que el ser humano no tiene una “naturaleza” fija en el mismo sentido.

Bases Culturales de la Sociedad

Las bases de la sociedad incluyen:

  • Prácticas culturales: Modos de acción que empleamos en la miríada de pequeños encuentros que se producen en la vida diaria.
  • Cultura no material: Mundo intangible de las ideas creado por los miembros de una sociedad.
  • Cultura material: Cosas tangibles creadas por los miembros de una sociedad.

Características de la Cultura

Las culturas presentan varias características fundamentales:

  • Son conducta aprendida.
  • Funcionan como un dispositivo de adaptación.
  • Son modos de interpretación y significación de la realidad.
  • Son simbólicas.
  • Constituyen un todo estructurado y están pautadas.
  • Son compartidas diferencialmente por los distintos miembros de la sociedad.

Componentes de la Cultura

La cultura se compone de diversos elementos interrelacionados, como símbolos, lenguaje, valores, normas y objetos materiales.

Símbolos

Los seres humanos siempre percibimos la realidad a través de una red de significados. Definimos símbolo como cualquier cosa que contiene un significado especial reconocido por aquellas personas que comparten una cultura. Los símbolos cambian según las culturas e incluso dentro de una misma cultura (a lo largo del tiempo y entre diferentes grupos sociales). Nos permiten relacionarnos con los demás integrantes de nuestro sistema cultural.

Lenguaje

El lenguaje es un sistema articulado de símbolos lingüísticos que permite a los miembros de una sociedad comunicarse entre sí. Distinguimos entre lengua oral y lengua escrita, así como entre lenguajes naturales y lenguajes artificiales. Es el medio principal de reproducción cultural.

Valores

Los valores son pautas morales que utilizan las personas para juzgar lo que es bueno y lo que es malo, deseable e indeseable dentro de su contexto cultural.

Cultura Material

La cultura no es solamente algo intangible, sino que abarca un amplio repertorio de creaciones humanas tangibles, de artefactos: desde los utensilios para comer hasta la tecnología más avanzada. Existe una relación directa entre la cultura inmaterial (símbolos, valores, normas) y la cultura material (objetos).

Diversidad y Cambio Cultural

La diversidad es un atributo básico de la cultura humana a través de la historia. En una sociedad, puede haber mayor o menor grado de diversidad cultural (sociedades monoculturales o multiculturales). El cambio cultural se refiere a la transformación de la cultura a lo largo del tiempo.

Entradas relacionadas: