Conceptos Clave de Corriente Eléctrica y Electroterapia Estética
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Conceptos Fundamentales de Electricidad
Corriente Eléctrica
Es el flujo de partículas que se establece entre los dos extremos de un conductor cuando entre ellos existe una diferencia de carga eléctrica o de potencial.
Carga Eléctrica
Se le llama carga eléctrica al defecto o exceso de electrones respecto al número de protones de la materia.
Intensidad de Corriente y Resistencia
La intensidad de corriente es el número de electrones que circula por un conductor en unidad de tiempo.
La resistencia es la mayor o menor dificultad que opone un conductor al movimiento de cargas en su seno.
Tipos Principales de Corrientes y sus Aplicaciones
Cuadro de Corrientes
Corriente Continua (Galvánica)
- Aplicaciones: Iontoforesis, Depilación eléctrica, Desincrustación y Galvanización.
Corriente Variable (Bipolar)
- Baja Frecuencia:
- Aplicación (Interrumpida): Excitomotor, Gimnasia pasiva isotónica.
- Aplicación (Ininterrumpida): Excitomotor, Gimnasia pasiva isométrica.
- Media Frecuencia:
- Aplicación (Interferenciales): Excitomotor, Modelado corporal.
- Aplicación (Corrientes Rusas): Modelado facial y corporal.
- Alta Frecuencia:
- Aplicación (Corriente de D'Arsonval): Tonificación, Descongestión.
- Aplicación (Radiofrecuencia): Diatermia capacitativa reparadora, Radiofrecuencia.
- Aplicación (Termorregulación): Depilación eléctrica.
- Aplicación (Corrientes de onda): Fisioterapia - Analgesia.
Corriente Monopolar
- Excitomotrices pulsadas de baja frecuencia.
- Aplicación: Tonificación muscular.
TENS
- Aplicación: Analgesia.
Microcorrientes
- Aplicación: Electrolipólisis.
Corrientes de Radiofrecuencia No Ablativa
En los tratamientos de estética interesan las frecuencias de rango 0,3 MHz - 1 MHz, cuya función es la generación de calor en profundidad. Se trabaja a baja potencia, durante un largo tiempo, no se necesita anestesia y la zona epidérmica no se calienta a temperaturas peligrosas. Existen dos formas de aplicación sobre los tejidos:
- Radiofrecuencia Capacitativa: Se utiliza para movilizar y drenar los fluidos y como reparador cutáneo.
- Radiofrecuencia Resistiva: Se basa en la resistencia que ofrecen los tejidos al paso de las corrientes, haciendo que se genere calor.
Galvanización
Se basa en el paso de la corriente continua sobre el organismo, de intensidad inferior a 10 mA. Si se aplica en tratamientos corporales, en tratamientos faciales se utilizan electrodos más pequeños. Se utilizan dos tipos de electrodos:
- Activo:
- Tratamientos faciales: Máscara facial.
- Tratamientos corporales: Bandas para la zona corporal superior.
- Pasivo:
- Tratamientos faciales: Placa metálica recubierta de esponja situada en una zona próxima al rostro.
- Tratamientos corporales: Bandas para la zona corporal inferior.
Efectos de la Galvanización
- Hiperemia
- Sedación
- Aumento de permeabilidad
- Tonificación
Indicaciones de la Galvanización
- Envejecimiento cutáneo
- Flacidez
- Celulitis