Conceptos Clave de Contratos y Obligaciones Legales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB
Contrato
Concepto
Un contrato es un acuerdo entre dos o más personas cuyo fin es crear ciertas obligaciones.
Elementos de los Contratos
Capacidad
Los contratantes deben ser personas capaces.
Consentimiento
Llamamos consentimiento a la coincidencia de la voluntad de las partes, expresada en una declaración común, destinada a regular los respectivos derechos.
Objeto de los Contratos
El objeto de los contratos son las prestaciones a cargo de las partes. Estas prestaciones pueden consistir en la entrega de una cosa (obligaciones de dar), o en el cumplimiento de un hecho positivo o negativo susceptible de apreciación pecuniaria.
Prueba de los Contratos
Concepto
La existencia de un contrato se demuestra por distintos medios establecidos por la ley.
Medios de Prueba
- Instrumentos Públicos: Documentos emitidos por funcionarios públicos con las formalidades de la ley.
- Instrumentos Privados: Documentos firmados por las partes sin intervención de un funcionario público.
- Confesión de las Partes: Puede ser judicial o extrajudicial.
- Judicial: La confesión o declaración de una de las partes en un juicio civil se conoce como "absolución de posiciones". Bajo juramento, la parte responde si es o no cierto cada hecho que se le expone.
- Extrajudicial: Tiene lugar fuera del juicio y posee el mismo valor.
- Informes: Se realizan por medio de oficios que se dirigen a entidades públicas o privadas para obtener información sobre el asunto en cuestión.
- Presunciones Legales o Judiciales: Deducciones que la ley o el juez establecen a partir de hechos conocidos para dar por cierto un hecho desconocido.
- Testigos: Su declaración refuerza la prueba de la existencia de un contrato, especialmente si existe alguna constancia escrita.
- Peritos: Son técnicos en diversas especialidades a quienes el juez recurre para dilucidar determinadas cuestiones, y cuya opinión será luego tenida en cuenta.
- Juramento Judicial: Ha caído en desuso.
Fianza
Concepto
Es un contrato que vincula a tres partes: una llamada fiador o garante, otra denominada deudor afianzado, y la otra acreedor. Existe fianza cuando el fiador se obliga a cumplir con la obligación que el deudor afianzado tiene con su acreedor.
Características
- Unilateral y Gratuito
- Consensual
- Accesoria
- Subsidiaria
Elementos de la Fianza
Capacidad
Se aplican los principios generales sobre capacidad de las personas, con algunas excepciones especiales.
Objeto
Todas las obligaciones pueden ser afianzadas, incluso las naturales.
Clases de Fianza
Fianza Simple
En este tipo de fianza, el fiador goza del beneficio de excusión. Es decir, tiene el derecho a no pagar la deuda hasta que se hayan ejecutado los bienes del deudor; solo si este es insolvente, paga el fiador. También se aplica el beneficio de división: si hay dos o más fiadores, cada uno solo debe responder por su parte proporcional de la deuda.
Fianza Solidaria
En ella, el fiador no goza de los beneficios de excusión o de división. El acreedor puede ejecutarlo por el total de la deuda luego de intimar sin resultado al deudor principal. La obligación del fiador continúa siendo accesoria.
Fiador Principal Pagador
Se lo considera deudor solidario o deudor directo; su obligación aquí no es accesoria, responde directamente por la deuda como si fuera el deudor principal.
Mandato
Concepto
Existe el contrato cuando una parte (mandante) da a otra (mandatario o apoderado) el poder que el mandatario acepta para representarlo y ejecutar en su nombre y por su cuenta un acto o una serie de actos jurídicos.
Características
- Oneroso o Gratuito
Elementos del Mandato
Los elementos esenciales del mandato son: capacidad, consentimiento, objeto y forma.
Clases de Mandato
Mandato General
Se otorga para que el mandatario intervenga en todos los negocios del mandante, generalmente solo para administrar sus bienes.
Mandato Especial
Otorgado mediante un poder especial referido al acto de que se trate, se confiere para intervenir en ciertos casos determinados por el Código Civil.
Principales Obligaciones
Obligaciones del Mandante
- Facilitar al mandatario la ejecución del mandato, proporcionando los medios necesarios.
- Indemnizar al mandatario por las pérdidas que este sufra y que no hubieran ocurrido por su culpa.
- Liberar al mandatario de las obligaciones que aquel contraiga al cumplir el mandato.
- Pagar la retribución acordada (si es oneroso).
Obligaciones del Mandatario
- Ejecutar los actos jurídicos encomendados.
- Rendir cuenta de sus operaciones al mandante.
- Reintegrar al mandante las sumas de dinero sobrantes.
- Hacerse responsable de los daños y perjuicios ocasionados por incumplimiento del mandato recibido.
Locación de Cosas
Concepto
Una parte, llamada locador, se obliga a entregar a la otra, llamada locatario, el uso y el goce de una cosa, generalmente por un cierto tiempo, a cambio del pago de un precio cierto en dinero. Este pago se llama alquiler o arrendamiento.
Características
- Bilateral: Genera obligaciones para ambas partes.
- Consensual: Se perfecciona con el mero consentimiento de las partes.
- Oneroso: Implica una contraprestación económica.
- De Tracto Sucesivo: Se desarrolla en un período de tiempo más o menos prolongado, con prestaciones que se cumplen de forma continuada o periódica.