Conceptos Clave de Contabilidad, Finanzas y Marketing Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Conceptos Fundamentales de Contabilidad, Finanzas y Marketing

Activos Corrientes

Definición: Los activos corrientes son los elementos de activo que permanecen en la empresa menos de un año. Esta partida está compuesta por (en orden de disponibilidad):

  • Las existencias: mercancías acabadas o en elaboración que permanecen en el almacén.
  • El realizable: derechos de cobro a menos de un año por operaciones en las que la empresa ya ha vendido los bienes o prestado servicios, pero todavía no se han cobrado.
  • El disponible: dinero que la empresa tiene en los bancos o en efectivo.

Cuentas Anuales y Estados Financieros

El Balance de Situación

Refleja la situación económica y financiera de una empresa en un momento determinado. Se compone de activo, patrimonio neto y pasivo.

La Cuenta de Pérdidas y Ganancias (PyG)

Es el resumen de todos los ingresos y los gastos de la empresa durante el último año. Refleja si la empresa tiene beneficios o pérdidas en el último año.

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

Informa de todos los cambios que ha habido en el patrimonio neto de la empresa. Se centra especialmente en reflejar los cambios que ha habido en el capital o las reservas de la empresa.

Memoria

Es un documento que comenta, amplía y detalla toda la información del resto de cuentas anuales. Permite dar explicaciones que tal vez los números no hagan por sí solos.

Estado de Flujos de Efectivo

Informa de todos los movimientos de tesorería de la empresa.

Otros Conceptos Financieros y de Gestión

Fondo de Maniobra (F. de M.)

Es un fondo de seguridad de la empresa que le permitirá seguir realizando sus inversiones y llevar su actividad normal en el corto plazo.

Situación de Suspensión de Pagos

Situación de desequilibrio financiero a corto plazo en la que la empresa tiene problemas de liquidez, ya que no puede hacer frente a sus deudas a menos de un año con su activo corriente.

Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)

Trabajos creativos que se emprenden para aumentar el conocimiento humano y utilizarlo en nuevas aplicaciones de carácter productivo.

Métodos de Valoración de Existencias

FIFO (First In, First Out)

Método por el que las existencias que salen del almacén se valoran al precio de las primeras que entran.

PMP (Precio Medio Ponderado)

Considera el valor medio de los precios ponderados por las cantidades, es decir, todas las unidades del almacén valen lo mismo.

Marketing Estratégico

La Segmentación de Mercados

Es un proceso de división del mercado en grupos de consumidores con pautas homogéneas de consumo. Algunos de los criterios para su realización son:

  • Criterio demográfico: edad, sexo, tamaño familiar, etc. Ej.: abono transporte.
  • Criterio geográfico: región, tamaño de la ciudad, etc. Ej.: periódicos.
  • Criterio socioeconómico: nivel de renta, profesión, estudios, clase social, etc. Ej.: automóviles.
  • Criterio psicográfico: basado en factores personales como personalidad, estilo de vida, valores, etc. Ej.: ropa, música.
  • Criterio conductual: frecuencia de compra, tamaño de compra, etc. Ej.: sector agroalimentario.

Entradas relacionadas: