Conceptos Clave de Contabilidad y Estados Financieros para la Toma de Decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Contabilidad: Fundamentos y Usuarios

La Contabilidad es una ciencia que estudia los sistemas encargados de captar, elaborar y comunicar información útil para la adopción de decisiones económicas de un conjunto de usuarios, que se relacionan con los agentes que actúan en un sistema económico.

La contabilidad consiste también en el proceso que recoge y selecciona información económico-financiera relevante.

Principales Usuarios de la Contabilidad Financiera

Los principales usuarios de la contabilidad financiera son:

  • Los propietarios o accionistas: Les interesa conocer el valor de sus acciones en la empresa y los dividendos que pueden percibir.
  • Los proveedores: Aquellos a los que la empresa les debe dinero y quieren saber si esta será capaz de pagarles la deuda.
  • Los sindicatos: Necesitan información para fijar los puntos de la negociación sindical.
  • Los bancos: Quieren controlar el riesgo que mantiene una empresa con ellos.
  • Los acreedores: Quieren conocer la capacidad de la empresa para cumplir sus compromisos.
  • Las Administraciones Públicas: Exigen la información contable de la empresa para fines fiscales y regulatorios.
  • Los inversores: Desean conocer la situación de la empresa para valorar si es rentable o no invertir en ella.

Las Cuentas Anuales: Documentos Financieros Esenciales

Las Cuentas Anuales son documentos financieros que nos permiten conocer la situación económico-financiera de una empresa.

Los 5 Estados Contables Obligatorios

Los 5 estados contables obligatorios son:

  • El Balance de Situación: Es un estado contable que refleja la situación económico-financiera de la empresa en un momento determinado.
  • La Cuenta de Pérdidas y Ganancias: Es un estado contable que recoge el resultado del ejercicio (beneficio o pérdida).
  • El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto: Muestra las variaciones en el patrimonio neto de la empresa.
  • El Estado de Flujos de Efectivo: Informa sobre el origen y la utilización del efectivo y equivalentes de efectivo.
  • La Memoria: Es el estado contable que completa, amplía y comenta la información contenida en los otros documentos que integran las cuentas anuales.

Cuentas: Instrumento de Representación Patrimonial

Una Cuenta es un instrumento con el que se representan y miden los elementos patrimoniales.

Clasificación de Cuentas

La clasificación de cuentas es:

  • Cuentas de Activo: Registran los movimientos de los elementos patrimoniales del activo de la empresa (bienes y derechos).
  • Cuentas de Pasivo: Registran los movimientos de los elementos patrimoniales del pasivo de la empresa (obligaciones y deudas).
  • Cuentas de Patrimonio Neto: Registran el importe de las aportaciones de los propietarios a la empresa y los resultados acumulados.

La Memoria: Complemento Informativo de las Cuentas Anuales

La Memoria es el estado contable que completa, amplía y comenta la información contenida en los otros documentos que integran las cuentas anuales.

Puntos Principales de la Memoria

Los puntos principales que suele incluir la Memoria son:

  • Actividad de la empresa: Descripción del objeto social y operaciones principales.
  • Información sobre las cuentas anuales: Detalles adicionales sobre los criterios de elaboración.
  • Aplicación de resultados: Propuesta de distribución del beneficio o tratamiento de las pérdidas.
  • Normas de registro y valoración: Explicación de las políticas contables aplicadas.
  • Hechos posteriores al cierre: Información sobre eventos significativos ocurridos tras la fecha de cierre del ejercicio.

Entradas relacionadas: