Conceptos Clave: Conocimiento, Ciencia y Método Científico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Características del Conocimiento Científico
- Universal: Independientemente del lugar o la época, lo que señala un conocimiento científico se cumple.
- Sistemático
- Fundamentado
- Verificable
- Unificado
- Crítico
- Comunicable
- Provisorio
La Tríada para Facilitar la Vida Humana
Ciencia, Tecnología e Industrialización.
La Industrialización y su Rol en el Futuro del Trabajo
La industria se ocupará de las tareas en las que los humanos no son muy buenos o capaces, pero será una herramienta, no la competencia.
Etapas del Método Científico
- Observación:
- Se obtienen los datos necesarios sobre los que se trabajará en las fases posteriores.
- Formulación de Hipótesis:
- Se formula una hipótesis a la luz de los datos obtenidos. Esto significa presentar una explicación posible y provisional.
- Experimentación:
- Una vez que se ha formulado la hipótesis, se llevará a cabo la fase de experimentación, cuyo objetivo principal no deberá ser probar esta hipótesis, sino refutarla.
- Conclusiones:
- Una vez que se haya obtenido una hipótesis que no sea posible refutar, se presentarán las conclusiones y se formulará la teoría correspondiente a tales conclusiones, que constituirá un nuevo conocimiento científico hasta que se demuestre lo contrario.
¿Qué es la Ciencia?
La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, de los que se deducen principios y leyes generales.
Características de la Ciencia
- Fáctica: Describe los hechos tal y como son.
- Analítica
- Especializada
- Clara y precisa
- Comunicable
- Empírica
- Metódica
- Sistemática
- General
Elementos de la Investigación Científica
- Objeto:
- Lo que se indaga, esto es, la materia o el tema.
- Medio:
- Lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto de métodos y técnicas adecuados.
- Fin:
- Lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda, que radica en la solución de una problemática detectada.
Características de la Investigación Científica
- Estar planificada, es decir, tener una previa organización, establecimiento de objetivos, formas de recolección y elaboración de datos y de realización de informe.
- Contar con los instrumentos necesarios.
- Ser original.
- Ser objetiva.
- Ofrecer resultados comprobables y verificables.
¿Qué es el Método Científico?
Se conoce como método científico al proceso destinado a explicar fenómenos y a enunciar leyes que den cuenta de dichos fenómenos sobre la base de diferentes mecanismos, entre ellos el razonamiento, la observación y el establecimiento de relaciones.