Conceptos Clave de Configuración y Hardware para Optimizar tu PC
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB
Configuración de las Opciones de Energía
Accede a estas opciones a través de: Panel de control > Rendimiento y mantenimiento > Opciones de energía (vista por categorías).
Hibernación
Cuando el equipo está en hibernación, la información de la RAM se guarda en el disco duro y el equipo se apaga. Al reiniciar el ordenador, este vuelve a su estado anterior, permitiendo una reanudación rápida del trabajo.
Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI)
Un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) es un dispositivo conectado entre un ordenador y una fuente de energía. El SAI asegura que el suministro de corriente eléctrica hacia el ordenador no se interrumpa debido a un corte de energía, protegiendo así el equipo y los datos.
Memoria Virtual
La memoria virtual es un espacio del disco duro que se utiliza para guardar información de la RAM cuando esta necesita más espacio. Windows utiliza un proceso denominado paginación para gestionar esta memoria. El archivo asociado a la memoria virtual es PAGEFILE.SYS
.
Perfiles de Usuario
- Perfil local: Es el que se crea la primera vez que un usuario inicia sesión en el equipo de forma local; solo está disponible en ese equipo.
- Perfil móvil: Se utiliza en dominios y “sigue” al usuario en todos los equipos en los que inicie sesión. Este puede ser cambiado por el usuario o puede ser un perfil móvil obligatorio, según la configuración del sistema.
Inicio y Recuperación del Sistema
Opciones de Inicio
Las opciones de inicio controlan el menú que se muestra cuando hay más de un sistema operativo en el PC al arrancar, permitiendo seleccionar cuál queremos iniciar.
Opciones de Recuperación
Las opciones de recuperación controlan las acciones que Windows llevará a cabo en caso de que se produzca un error del sistema. Estas incluyen:
- Grabar un suceso en el registro del sistema.
- Enviar una alerta administrativa.
- Reiniciar automáticamente.
- Escribir información de depuración.
Variables de Entorno
- Variables de entorno del sistema: Se aplican a todo el sistema, es decir, afectan a todos los usuarios. Se configuran durante la instalación de Windows. Solo un administrador puede agregar, modificar o eliminar una variable de entorno del sistema.
- Variables de entorno del usuario: Son diferentes para cada usuario. Se incluyen los parámetros definidos por el usuario y las variables definidas por las aplicaciones. Los usuarios pueden cambiar, eliminar o agregar sus propias variables de entorno.
Configuración de las Propiedades de la Pantalla y del Escritorio
Accede a estas opciones a través de: Panel de control > Apariencia y temas > Pantalla (vista por categorías).
Restauración del Sistema
Para restaurar el sistema, sigue la ruta: Inicio > Todos los programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Restaurar sistema.
Función de Actualización Automática del Sistema
Actualizaciones automáticas es un servicio que permite a usuarios con privilegios de administrador descargar e instalar en el PC actualizaciones críticas del sistema, tales como parches y correcciones de seguridad, para mantener el sistema protegido y actualizado.
Acceso Remoto al PC
Si tenemos algún problema con el ordenador, la función de Asistencia remota nos permite contactar a través de Internet con otra persona, un asistente remoto que nos puede ayudar a solucionar el inconveniente.
Configuración de Opciones de Accesibilidad
- StickyKeys (Teclas Adhesivas): Al activarlas, podremos pulsar una combinación de varias teclas, como
Ctrl+Alt+Supr
, presionando las teclas una a una en secuencia. - FilterKeys (Teclas de Filtro): Esta función hace que el teclado ignore las pulsaciones breves o repetidas, útil para personas con dificultades motoras.
- ToggleKeys (Teclas de Alternancia): Hace que el equipo emita un sonido cada vez que se activen o desactiven las teclas
BLOQ.MAYUS.
,BLOQ.NUM.
oBLOQ.DESPL.
, proporcionando una confirmación auditiva.
Disco Duro
El disco duro o disco rígido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.
Estructura Física del Disco Duro
- Se crea cuando se fabrica el disco.
- Caras o cabezales: Cada lado de un disco en el que se puede guardar información.
- Pistas: Círculos concéntricos en los que se divide cada cara.
- Cilindros: Todas las pistas que tienen la misma posición en todos los platos.
- Sectores: Segmentos en los que se dividen las pistas, cada uno con una capacidad típica de 512 bytes.
Estructura Lógica del Disco Duro
- Se crea cuando se formatea el disco.
- Depende del sistema operativo que lo formatea.
- Divide el disco en un sector de arranque, una tabla de localización de archivos y el área de datos.
- El sistema operativo no trabaja directamente con sectores, sino con clústeres (grupos de sectores).