Conceptos Clave en Comunicación y Transmisión de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Conceptos Fundamentales de Comunicación y Datos

Los Datos

Los datos son representaciones simbólicas de alguna cualidad o suceso. Tienen una cualidad que les permite transmitir, almacenar y transformar información.

Elementos de un Sistema de Comunicación

La comunicación se transmite cuando se envía un mensaje entre dos o más sujetos. Es necesario que existan los siguientes elementos para que se establezca:

  • Emisor: Es el sujeto o dispositivo que envía el mensaje. Para ello, transforma la información en una señal física y la prepara para que pueda ser enviada por el canal.
  • Canal: Medio físico por el cual viaja una señal. Puede ser guiado (un cable) o no guiado (el aire).
  • Receptor: Sujeto o aparato que recoge la señal y la transforma, recuperando el mensaje original.

Capacidad de Canal

Se llama así a la velocidad a la que se pueden transmitir los datos en dicho canal. Se mide en bits por segundo.

Ancho de Banda

Es un indicador de la máxima cantidad de datos que pueden pasar por un camino de comunicación en un momento dado.

Medios de Transmisión

Medios Guiados

  • Cable de par trenzado: Formado por dos cables enrollados. Se emplea en la telefonía y en las redes de ordenadores.
  • Cable coaxial: Cable de cobre rodeado por una capa de material aislante. Esta capa, a su vez, está rodeada de una malla metálica.
  • Fibra óptica: Consiste en un núcleo y un filamento, ambos de vidrio o de plástico. Están formadas por una o varias fibras envueltas por una cubierta de plástico.

Medios No Guiados

Utilizan medios como la atmósfera, el agua y el espacio exterior.

Ondas

Es una perturbación que se propaga a través del espacio transportando energía.

Tipos de Ondas

Según el medio por el que se propagan, hay dos formas:

  • Ondas mecánicas: Necesitan de un medio sólido, líquido o gaseoso para propagarse (ej: ondas sonoras).
  • Ondas electromagnéticas: Pueden propagarse por el vacío (ondas de radio).

Magnitudes de una Onda

Se caracterizan por tener tres magnitudes:

  • Periodo: Tiempo que transcurre entre la repetición de los pulsos.
  • Longitud de onda: Distancia entre dos pulsos consecutivos.
  • Frecuencia: Número de veces que la onda se repite en un segundo.

El producto de la longitud de onda por la frecuencia es igual a la velocidad de propagación de la onda (V

El Sonido

Se produce cuando dos cuerpos vibran en el interior del aire, del agua o de cualquier otro medio natural. Los que producen sonidos al vibrar se llaman focos sonoros.

Dispositivos de Comunicación

Teléfono (Cableado)

Es un aparato que consta de dos transductores de energía: un micrófono de carbón, que transforma las vibraciones sonoras en señales eléctricas, y un auricular que efectúa la transformación inversa.

Teléfono Inalámbrico

Funciona como una emisora de radio en miniatura, formado por dos partes elementales:

  • Unidad de base: Se suele conectar a la línea telefónica y a una toma de corriente externa.
  • Receptor manual: Tiene la peculiaridad de no necesitar ningún cable de conexión con la unidad de base.

Teléfono Móvil

Se usa para comunicarse instantáneamente con otro teléfono. Utiliza dos frecuencias de radio diferentes: una para hablar y la otra para escuchar.

Elementos:

  • Micrófono
  • Auricular
  • Pantalla de cristal líquido
  • Teclado
  • Antena
  • Batería recargable
  • Circuito integrado que contiene el procesador del teléfono

Bluetooth

Tecnología de comunicación inalámbrica a corta distancia que permite transmitir voz y datos entre distintos dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia.

Entradas relacionadas: