Conceptos Clave de Comunicación, Lengua y Texto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Conceptos Fundamentales de la Comunicación

  • Comunicación: Es el proceso por el que un emisor transmite un mensaje al receptor.
  • Signo: Es un conjunto de sonidos, una figura, una luz, etc., que nos sugiere la idea de otra cosa.

Esquema de la Comunicación

  • Emisor: Es quien elabora y transmite el mensaje.
  • Receptor: Es quien recibe e interpreta el mensaje.
  • Mensaje: Es la información que el emisor transmite al receptor.
  • Situación: Es el conjunto de circunstancias que rodea a la comunicación.
  • Código: Es el sistema de signos que se emplea para elaborar el mensaje.
  • Canal: Es el medio en el que circula el mensaje (visual, auditivo).

El Texto

  • Texto: Es un mensaje completo que se transmite oralmente o por escrito.

Clases de Textos

Según la intención comunicativa, se pueden distinguir cuatro tipos de textos:

  • Informativos: Pretenden facilitar nuevos conocimientos.
  • Persuasivos: Se proponen convencer al receptor.
  • Prescriptivos: Buscan guiar la acción del receptor.
  • Literarios: Intentan crear una impresión estética.

Lenguaje y Lengua

  • Lenguaje: Es la facultad que permite a los seres humanos comunicarse.
  • Lengua: Es el idioma concreto que comparte una comunidad. Está constituida por signos que emitimos oralmente.

Signos Lingüísticos

  • Significante: Conjunto de sonidos o grafías que expresan un concepto (Ejemplo: O-L-V-I-D-A-R).
  • Significado: Idea o concepto que asociamos a un significante (Ejemplo: 'dejar de tener memoria').
  • Habla: Es el uso que un hablante hace de la lengua al construir un mensaje.
  • Bilingüismo: Situación en la que dos lenguas tienen un reconocimiento oficial y conviven en una situación de igualdad.
  • Diglosia: Situación en la que una de las lenguas se encuentra en una situación social de inferioridad.

Organización de la Lengua

La lengua se organiza en diferentes niveles:

  • Fonemas: Son unidades mínimas (Ejemplo: a, d, r, e, i, r).
  • Palabras: Son combinaciones de fonemas.
  • Enunciados: Son combinaciones de palabras.
  • Textos: Son combinaciones de enunciados.

Estructura de las Palabras

Clasificación de palabras en lexema y morfema

  • Palabra: Se compone de Lexema y Morfema.
  • Lexema: Parte invariable de la palabra que contiene su significado principal.
  • Morfema: Parte variable de la palabra que añade información gramatical o modifica el significado. Tipos: Flexivo (género, número); Derivativo (prefijo, sufijo).
  • Siglas: Son palabras formadas por las iniciales de los términos que constituyen una expresión.

La Narración

  • La Narración: Es el relato de las acciones reales o ficticias que llevan a cabo uno o varios personajes.

Tipos de Narrador

  • Narrador interno: Es un personaje que está presente en el relato y narra desde dentro.
  • Narrador externo: No participa en los hechos narrados.

El Enunciado

  • Enunciados: Es un conjunto de palabras por medio del cual se expresa una idea completa.

Características del Enunciado

  • Independencia fónica.
  • Sentido completo.

Clases de Enunciado

  • Oraciones: Son enunciados que presentan uno o más verbos en forma personal.
  • Frases: Son enunciados que carecen de verbo en forma personal.
  • La Interjección: Palabra o expresión que manifiesta sentimientos o impresiones (como el dolor, sorpresa, etc.).

Entradas relacionadas: