Conceptos Clave de la Comunicación Digital y la Sociedad Conectada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Nancy Baym: Dimensiones de la Comunicación Digital

Interactividad: Se refiere al volumen de comunicación posible entre dos usuarios.

Estructura Temporal de la Comunicación

La comunicación cara a cara requiere el mismo espacio y lugar. Sin embargo, en el entorno online, no es necesario que los interlocutores estén en el mismo lugar o tiempo.

  • Sincrónica: Es el método más cercano a la comunicación cara a cara, donde la interacción ocurre en tiempo real.
  • Asincrónica: No es necesario que los interlocutores estén conectados en el mismo momento para que la comunicación se produzca.

Indicadores de Sociabilidad

Conjunto de informaciones complementarias y anexas que se transmiten más allá del contexto textual en la comunicación, incluyendo la comunicación no verbal.

Características de la Comunicación Digital

  • Almacenamiento: A diferencia de las conversaciones cara a cara que se desvanecen, toda la comunicación digital se almacena y puede ser reproducida de nuevo.
  • Replicabilidad: Toda la información digital puede ser almacenada y duplicada fácilmente.
  • Alcance: Permite establecer comunicación con cualquier persona, sin importar su ubicación geográfica.
  • Movilidad: La comunicación es omnipresente, eliminando la ausencia y la imposibilidad de ser localizado.

Danah Boyd: Cuatro Características de la Información Digital

Danah Boyd destaca que la información digital posee cuatro características fundamentales que impactan la vida en común:

  • Perdurabilidad: Todo lo que se comunica digitalmente es perdurable y no desaparece.
  • Visibilidad: Todo lo que hacemos en línea es potencialmente visible para cualquier persona.
  • Distribuibilidad: La información es fácilmente compartible y se propaga con rapidez.
  • Buscabilidad: Todo queda registrado y, por lo tanto, es susceptible de ser buscado y encontrado.

Stiegler: Cooriginariedad entre Ser Humano y Tecnología

Stiegler, influenciado por Derrida, defendía que el ser humano y la tecnología son cooriginarios; existen a la vez y se autodeterminan, teniendo una evolución simultánea. Derrida argumenta que el intento de separar al ser humano de la tecnología es un fracaso, ya que la tecnología es constitutiva del ser humano.

BackRub: El Predecesor de Google

BackRub, cuyo nombre significa "ir hacia atrás" (en referencia a buscar lo que otros han dicho de ti), fue un motor de búsqueda de la década de los 90, predecesor de Google y creado por Larry Page.

Giddens: La Modernidad como Causa de la Globalización

Giddens postula que la causa principal de la globalización es lo que él denomina la modernidad, la cual se caracteriza por tres elementos centrales:

  • Separación del espacio-tiempo: El tiempo y el espacio se distancian y desvinculan, permitiéndonos conocer lo que ocurre en cualquier lugar sin estar físicamente presente.
  • Ruptura de los sistemas de confianza: Se produce una pérdida de confianza en elementos simbólicos o instituciones tradicionales que los representan, dando paso a la prevalencia de lo nuevo.
  • Ruptura de la apropiación reflexiva del conocimiento: Nos encontramos en una situación donde el conocimiento no se adquiere por su valor intrínseco, sino por razones económicas o militares.

Entradas relacionadas: