Conceptos Clave en Comunicación y Desarrollo de Habilidades Lingüísticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Conceptos Fundamentales en Comunicación y Lenguaje

Competencia Comunicativa

La competencia comunicativa se refiere a lo que el hablante necesita saber para comunicarse de manera eficaz en contextos culturalmente significativos. No obstante, por sí sola, la competencia lingüística no garantiza la comunicación.

Competencias Clave

Las competencias clave son evaluadas a través del informe PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos). Incluyen:

  • Competencia en comunicación lingüística
  • Competencia matemática
  • Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
  • Competencia social y ciudadana
  • Competencia cultural y artística
  • Competencia para aprender a aprender
  • Competencia en autonomía e iniciativa personal

Referencia

La referencia es el mecanismo mediante el cual aludimos a algún elemento mencionado en el texto o relativo a la situación comunicativa en la que este se produzca. Suele distinguirse entre:

  • Referencia situacional
  • Referencia textual (anáfora y catáfora)

Conectores

Los conectores son palabras o construcciones que sirven para relacionar el significado de unas oraciones o párrafos con otros, facilitando así la progresión temática del texto. Pueden expresar diversos significados, como:

  • Adición
  • Restricción
  • Objeción
  • Temporalidad
  • Causa
  • Consecuencia

Macrohabilidades

El concepto de macrohabilidades remite al hecho de que en ellas intervienen, a su vez, una serie de microhabilidades.

Competencia Sociolingüística

La competencia sociolingüística está relacionada con los conocimientos y habilidades de los hablantes para adecuar sus producciones a las situaciones de comunicación. Esto incluye:

  • Adecuación al contexto
  • Propósito de la interacción
  • Normas y convenciones

También abarca aspectos cinéticos y proxémicos.

Competencias Básicas

Las competencias básicas se incorporan a los currículos escolares de nuestro país a partir de las recomendaciones de la OCDE y del Consejo de Europa.

Integración de Destrezas

El trabajo de las habilidades lingüísticas durante la etapa de primaria debe enfocarse a partir de la integración de las cuatro destrezas fundamentales:

  • Hablar
  • Escuchar
  • Leer
  • Escribir

Esto se logra a través de propuestas que favorezcan la interacción en el aula y el desarrollo de las distintas competencias básicas en el alumnado.

Planificación del Discurso

El conocimiento de las rutinas nos permite ejercitar la primera habilidad comunicativa: la planificación del discurso. A partir de la experiencia que tenemos en situaciones parecidas a la que se va a producir, podemos prever lo que pasará y decidir cómo nos comportaremos.

Corrección Diferida

La corrección diferida implica:

  • Seleccionar los errores importantes y repetidos de toda la intervención.
  • Comentar los errores descontextualizados.

Un inconveniente es que el profesor tiene que apuntar los errores en un papel, lo que puede distraerle.

Corrección Inmediata

La corrección inmediata:

  • Puede bloquear al alumno.
  • Se fija en el error concreto de un momento.
  • Corrige los errores en el contexto en que se dan.

Entradas relacionadas: