Conceptos Clave y Competencias en Derecho de Familia: Protección, Cuidado y Procedimientos Judiciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Conceptos Clave en los Procesos Judiciales de Familia

Demanda

Petición al tribunal, puede ser oral o escrita. Debe ser clara y contener la individualización de las partes.

Notificación

Forma en que el juzgado se comunica con las partes en conflicto.

Prueba

Forma o vía para demostrar al juez la veracidad de los hechos.

Medios de Prueba

La ley otorga libertad de medios probatorios a las partes en conflicto.

Peritos

Profesionales que, desde su área de conocimiento o especialidad, informan al juez sobre un aspecto relativo a un tema sometido a su resolución.

Consejo Técnico

Profesionales especializados en asuntos de familia e infancia que asesoran al juez en el análisis y mejor comprensión de las causas.

Convenciones Probatorias

Acuerdo al que llegan las partes en conflicto para solicitar al juez que dé por acreditados ciertos hechos, de manera que no es necesario probarlos ante el tribunal.

Actuación de Oficio

Facultad que tiene el juez de tomar las medidas necesarias para resolver el juicio lo antes posible.

Potestad Cautelar

Facultad del juez de tomar algunas medidas para proteger física, psíquica o económicamente a una de las partes en conflicto.

Medida Cautelar

Es una medida que puede tomar el juez para asegurar el éxito de un juicio, para aminorar los efectos negativos de su demora, o para proteger a una víctima. Estas medidas se pueden decretar incluso antes que comience un juicio.

Medida de Protección

Medidas que puede ordenar el juez para proteger a un niño, niña o adolescente vulnerado en sus derechos. Si estas medidas implican alejamiento del grupo familiar, solo se tomarán en casos estrictamente necesarios.

Recurso

Mecanismos que pueden ejercer las partes en conflicto ante el tribunal que dictó una resolución o ante su superior para revisar la decisión o medida adoptada (Apelación-Casación).

Competencias en Materia de Familia

Cuidado Personal

Derecho y deber que tienen los padres de cuidar, criar y educar personalmente a los hijos e hijas.

Derecho y Deber de Mantener una Relación Directa y Regular con los Hijos

Alimentos

Patria Potestad

Derechos y deberes que el padre y/o la madre tienen sobre los hijos. Incluye la autorización de salida de los niños y niñas del país.

Guardas

Solicitud que se hace al juez para que defina quién se hará cargo del cuidado y/o de los bienes de un niño/a menor de 18 años.

Filiación

Establecer la paternidad.

Medidas de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes

Separación Judicial

Un matrimonio que ha cesado la vida en común y que, no obstante, ello no quiere divorciarse, puede solicitar al juez que dictamine la separación judicial.

Divorcio

Nulidad

Adopción

Violencia Intrafamiliar

Todo maltrato.

Separación de Bienes

Bienes Familiares

Se trata de asegurar que la casa o inmueble que sirve de residencia principal de la familia no pueda ser vendida.

Declaraciones de Interdicción

Solicitud que se realiza al juez para que declare que determinada persona está incapacitada de administrar sus bienes.

Autorizaciones Judiciales

Solicitud que se hace al juez para que dé su consentimiento para realizar ciertos actos que requieren la aprobación del otro cónyuge.

Infracciones Penales Cometidas por Niños, Niñas y Adolescentes que están Exentos de Responsabilidad Penal

Entradas relacionadas: