Conceptos Clave de Comercio, Transporte y Sector Servicios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 4,61 KB
Comercio y Logística Global
Comercio Exterior e Interior
Comercio exterior/interior: Conjunto de operaciones comerciales y financieras de intercambio de Bienes y Servicios (ByS) que realiza un país en particular con otros y que comprende exportaciones e importaciones. El comercio interior son las operaciones comerciales y financieras realizadas dentro de las fronteras de un país.
Infraestructura y Movilidad
Infraestructuras de Transporte
Infraestructuras de transporte: Construcciones (vías e instalaciones) que se integran en los sistemas de transporte al ser necesarias para la correcta y segura circulación de vehículos de transporte aéreo, ferroviario, por carretera o por vía navegable. Contribuyen significativamente al crecimiento económico y al bienestar de la sociedad.
Red de Transporte
Red de transporte: Conjunto de medios que permite el desplazamiento de personas, mercancías e información entre lugares geográficos. Desempeña un importante papel económico y en la organización espacial.
Movimientos Pendulares
Movimientos pendulares: Viajes diarios de ida y vuelta que realizan personas para ir al lugar de trabajo, colegio, etc. Reciben este nombre porque esos desplazamientos son, por su regularidad, similares al movimiento del péndulo de un reloj.
Plataformas Logísticas
Plataforma Logística
Plataforma logística: Espacio urbano, delimitado, en el que se desarrollan todas las actividades relativas a la organización de una empresa y a la distribución de mercancías, tanto para transportes internacionales como nacionales. Su proliferación se ha visto favorecida por el aumento de la actividad del comercio electrónico. En España, una de las mayores plataformas logísticas se llama Plaza (Zaragoza) y dispone de más de 13.000.000 m².
Puerto Seco
Puerto seco: Conjunto de terminales intermodales de mercancías situadas en el interior de un país o región económica que conecta, a través de la red ferroviaria, con un puerto marítimo de origen o de destino. Estas plataformas logísticas sirven para la distribución de mercancías. La mayor de España se encuentra en Coslada, municipio situado en el Corredor del Henares, Comunidad de Madrid.
El Sector Terciario y el Turismo
Definición y Evolución
Sector Terciario (Sector Servicios)
Sector terciario: Actividades económicas que no producen bienes, sino que prestan servicios demandados por la población para satisfacer sus necesidades inmateriales. Se trata de un sector muy heterogéneo que incluye una amplia variedad de actividades públicas y privadas, como comercio, comunicación, sanidad, educación, finanzas, turismo, ocio, etc. También se conoce como sector servicios. Su aportación al PIB nacional se sitúa en el 70%.
Terciarización
Terciarización: Proceso por el cual se produce un aumento de las actividades del sector terciario (servicios) en detrimento de los otros dos sectores (primario y secundario) hasta convertirse en el principal, al aportar más población activa ocupada y una aportación mayor al PIB. Se aumentan así los servicios ofrecidos para satisfacer las necesidades de cualquier población en el mundo.
Turismo
Turismo (Definición OMT)
Turismo: Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), es el conjunto de actividades que realizan personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros motivos.
Turismo Rural
Turismo rural: Conjunto de actividades turísticas realizadas en espacios rurales, vinculadas con el disfrute del campo como principal atractivo turístico. Se trata de una modalidad turística relacionada con la oferta de alojamiento rural, ya que, de manera generalizada, se entiende que es la actividad turística que se realiza cuando se usa como alojamiento las casas de turismo rural.