Conceptos Clave de Comercio Exterior y Mercado de Divisas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Conceptos Fundamentales de Comercio Exterior y Mercado de Divisas

Comercio y sus Tipos

Comercio: Intercambio de bienes, servicios o capitales, ajustándose a normativas, condiciones de pago y particularidades de mercado.

Comercio interior: Intercambio de bienes, servicios o capitales dentro de un país.

Comercio exterior: Intercambio de bienes, servicios o capitales entre los residentes de un país y el resto del mundo.

Factores de Producción y Ventajas

Condiciones de producción: Capital, tecnología, trabajo, situación, clima, etc.

Ventaja absoluta: Cuando un país produce sus bienes o servicios a un coste menor que los demás.

Ventaja comparativa: Costes relativos que se miden a través de los costes de oportunidad.

División Internacional del Trabajo y Especialización: Actividades en las que un país se haya especializado y en las que obtenga ventajas comparativas.

Flujos Comerciales

Importaciones: Conjunto de operaciones económicas de comercio internacional, entrada en territorio aduanero de mercancías, servicios o capitales.

Exportaciones: Salida de un territorio aduanero de mercancías, servicios o capitales.

Instrumentos de Protección Comercial

Instrumentos de protección al comercio exterior: Formados por el conjunto de políticas, medidas y procedimientos con el fin de obstaculizar las transacciones económicas internacionales.

Instrumentos No Arancelarios

  • Contingentes o cuotas a la importación: Limitan la cantidad que se puede introducir en el país.
  • Subsidios a la exportación: Ayudas concedidas a la exportación.
  • Acusación de dumping al país exportador: Medida contra la venta de productos por debajo de su coste.
  • Embargo: Prohibición de importar del país embargado.

Instrumentos Arancelarios

  • Derechos arancelarios ad-valorem: Gravan el bien importado mediante un porcentaje fijo sobre su valor.
  • Arancelarios específicos: Gravan el bien importado con un atributo físico inalterable del mismo (por ejemplo, por peso o volumen).
  • Arancelarios compuestos: Gravan el bien importado, combinando una base ad-valorem y una específica.

Balanza de Pagos

Balanza de Pagos: Documento contable donde se anotan las transacciones económicas entre los residentes de un país y el resto del mundo.

Se estructura en subbalanzas:

  • Cuenta corriente
  • Cuenta de capital
  • Cuenta financiera
  • Cuenta de errores y omisiones

Mercado de Divisas

Mercado de Divisas: Medio a través del cual se compran y venden las diferentes monedas nacionales, facilitando la transferencia de poder adquisitivo de una moneda a otro país.

Conceptos Clave de Divisas

Divisa: Conjunto de cheques, letras y otros efectos expresados en moneda extranjera.

Divisas convertibles: Pueden cambiarse por otras de amplia aceptación en el mercado internacional.

Divisas no convertibles: No son aceptadas libremente en el mercado internacional.

Tipos de Cambio

Sistema de tipos de cambio: Conjunto de normas que rigen la actuación del banco central en el mercado de divisas.

Tipo de cambio o cotización: Precio de una moneda en función de otra moneda.

Dinámica del Mercado de Divisas

Oferta de divisas: Conjunto de exportaciones, divisas de turistas extranjeros e inversiones extranjeras en el país.

Demanda de divisas: Conjunto de importaciones, divisas gastadas por turistas nacionales en el extranjero e inversiones nacionales fuera del país (o área económica, como la UE).

Apreciación: Aumento del valor de una moneda respecto a otra.

Depreciación: Disminución del valor de una moneda respecto a otra.

Entradas relacionadas: