Conceptos Clave del Comercio Exterior: Exportaciones, Incoterms y Barreras Comerciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Conceptos Fundamentales del Comercio Exterior

1. Formas de Pago en Exportaciones

Existen tres formas principales de pago para las exportaciones, cada una con sus características:

  • Acreditivo (Carta de Crédito o Crédito Documentario)

    El importador ordena a su banco comercial pagar a un tercero (el exportador) por intermedio de un banco comercial en Chile (banco receptor).

  • Cobranza Extranjera

    Relación de confianza entre importador y exportador, donde los bancos no tienen más responsabilidad que seguir las instrucciones de cobro dadas por el exportador.

  • Pago Contado

    El exportador envía las mercancías al extranjero bajo el compromiso de que el importador pagará en el momento de recibirlas. El proceso de pago se efectúa a través de giros bancarios.

2. Definición de Incoterms FOB y CIF

Los Incoterms son términos comerciales internacionales que definen las responsabilidades de compradores y vendedores en el comercio internacional:

  • FOB (Free On Board)

    Valor de la mercancía puesta a bordo del medio de transporte (incluye gastos hasta el agente de aduanas).

  • CIF (Cost, Insurance and Freight)

    Valor de la mercancía + seguro + flete internacional. El exportador los contrata y paga, estando obligado a conseguir un seguro con cobertura mínima.

3. Importancia de los Incoterms

Los Incoterms son cruciales porque delimitan las responsabilidades y obligaciones del exportador y del importador en una transacción comercial internacional.

4. Responsabilidades del Exportador bajo Incoterm FOB

Bajo el Incoterm FOB, el exportador debe soportar todos los riesgos de pérdida y daño de las mercancías hasta que estén depositadas a bordo del buque. Además, debe realizar las gestiones, trámites y demás operaciones que se efectúen ante Aduanas.

5. Recuperación del IVA del Exportador

La recuperación del IVA del exportador se refiere al IVA crédito acumulado por las compras internas (al adquirir bienes o utilizar servicios destinados a la exportación, o al importar bienes para estos efectos). La única forma de recuperar este IVA es solicitar su devolución como IVA exportador al Servicio de Impuestos Internos (SII).

6. Tipos de Barreras Arancelarias

Existen tres tipos principales de barreras arancelarias:

  • Arancel Específico

    Establece una cantidad fija por cada unidad de producto.

  • Arancel Ad Valorem

    Cuando se fija un porcentaje (%) del valor del producto importado.

  • Arancel Mixto

    Compuesto por los dos tipos anteriores (específico y ad valorem).

7. Barreras No Arancelarias

Las barreras no arancelarias son dificultades u obstáculos a la internación de un producto que no están relacionados con impuestos o aranceles directos.

8. Definición y Control del Dumping

El Dumping es la venta de un bien o servicio en el mercado externo a un precio inferior a su valor normal de producción en su lugar de origen. Busca desplazar a la competencia y está penalizado por ley. Implica subvencionar un producto para ganar un mercado.

Entradas relacionadas: