Conceptos Clave y Comandos de Administración en Unix y Linux

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Conceptos Clave de Sistemas Operativos Unix y Linux

Exploramos definiciones fundamentales y características esenciales de los sistemas operativos Unix y Linux, así como conceptos relacionados con su arquitectura y funcionamiento.

Definiciones Fundamentales

  • Instrucciones (Informática): En informática, se le llama a un conjunto de datos insertados en una secuencia estructurada y específica que el procesador interpreta y ejecuta.
  • Solaris: Es el nombre con el que se conoce el sistema operativo de Sun Microsystems. Originalmente se llamó SunOS.
  • Linux: Es una versión de Unix, libremente distribuible e independiente, para plataformas con máquinas x86, Motorola 68k, Digital Alpha, SPARC, MIPS y Motorola PowerPC.
  • Instrucción de Salida: Consiste en asignar hacia el exterior los valores (datos) obtenidos de la evaluación de una lista de expresiones.
  • Instrucciones de Entrada: Consiste en asignar a una o más variables, uno o más valores (datos) recibidos desde el exterior. Son aquellas instrucciones que nos permiten leer datos, como se describe en esta definición.
  • A/UX: Implementación de Unix de Apple.
  • Unix: Es un sistema operativo multiusuario, con capacidad de simular multiprocesamiento y procesamiento no interactivo. Está escrito en el lenguaje de alto nivel C.
  • Kernel, Memoria y Archivos (en Unix): El sistema Unix se basa en un núcleo llamado Kernel que reside permanentemente en la memoria y que atiende a todas las llamadas del sistema, administra el acceso a los archivos y el inicio o la suspensión de las tareas de los usuarios.
  • Sistema de Archivos Unix: Está basado en un modelo de árbol y recursivo, en el cual los nodos pueden ser tanto archivos como directorios, y estos últimos pueden contener a su vez directorios o subdirectorios.
  • Multiusuario: Es la capacidad de asignar tiempo del microprocesador a numerosas aplicaciones simultáneas. Esto se prestó como consecuencia a servir a numerosas personas al mismo tiempo, cada una ejecutando una o más aplicaciones.
  • GNU: La sigla de GNU significa GNU is Not Unix.
  • Richard Stallman y Proyecto GNU: En 1984, Richard Stallman fundó el proyecto GNU con el objetivo de conseguir un sistema operativo libre y abierto.

Características Generales de Linux

  • Shell programable
  • Independencia con dispositivo bajo Unix
  • Independencia con dispositivos bajo Linux
  • Comunicaciones y capacidades con la red
  • Portabilidad de sistemas abiertos

Tipos Fundamentales de Kernel

En función de la idea del núcleo de Unix, existen tres tipos fundamentales de kernel:

  • Kernel Monolítico
  • Kernel Modular
  • Estructura de Microkernel

Comandos y Archivos para la Administración de Usuarios y Grupos

El objetivo principal de los grupos en estos sistemas es dar o restringir permisos sobre algunos archivos a ciertos usuarios. A continuación, se listan comandos y archivos relevantes para la administración de usuarios y grupos.

Comandos Comunes

  • gpasswd grupo: Para administrar grupos con clave.
  • deluser login: Para eliminar una cuenta de usuario. Por defecto, no elimina el directorio personal ni la cola de correos.
  • newgrp [grupo]: Para cambiarse a un grupo con clave.
  • chfn [login]: Para cambiar la información GECOS de un usuario.
  • passwd -g: Para cambiar la clave de un grupo.
  • chage: Cambia la información sobre el envejecimiento de la clave de un usuario, especialmente útil cuando se usan claves shadow.
  • passwd: Se usa para asignar una contraseña a un usuario. Permite ingresar la nueva contraseña y su verificación.
  • usermod: Permite modificar o actualizar una cuenta de usuario ya existente.

Archivos Importantes

  • /etc/group: Este archivo guarda la relación de los grupos a los que pertenecen los usuarios del sistema. Contiene una línea por cada grupo con información sobre sus miembros.

Entradas relacionadas: