Conceptos Clave de Climatología y Geografía Física
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Amplitud Térmica
Es la diferencia entre los valores máximos y mínimos de temperatura de una zona. Puede referirse a la amplitud térmica anual o diaria; ambas aumentan en el interior al reducirse el efecto del mar que suaviza las temperaturas.
En España, la amplitud térmica es elevada en las dos submesetas y reducida en la cornisa cantábrica, en la costa mediterránea y en Canarias.
Anticiclón
Es una zona de altas presiones (más de 1013 mb), rodeada de otras de bajas presiones, en la que el viento gira (en el hemisferio norte) en el sentido de las agujas del reloj. Se corresponde generalmente con tiempo estable en superficie.
Entre los que afectan a España, destaca el Anticiclón de las Azores, un centro de acción que forma parte del cinturón subtropical de altas presiones y que suele localizarse en el Océano Atlántico al oeste de la Península Ibérica, con un desplazamiento meridional de carácter estacional. Presenta mayor extensión y continuidad durante el verano del hemisferio norte, y puede extenderse hacia el nordeste, afectando el oeste de Europa e Islas Británicas. Provoca tiempos anticiclónicos secos y calurosos en verano sobre la Península Ibérica, mientras que en invierno el descenso en su latitud permite una mayor incidencia del Frente Polar y de las borrascas asociadas.
Barlovento
La vertiente de barlovento es la ladera de una montaña expuesta a flujos ascendentes de aire, asociada al Efecto Föhn, opuesta a la vertiente de sotavento.
Cárcava
Forma del terreno abarrancada constituida por materiales blandos donde el agua de arroyada, en ausencia de una cobertera vegetal suficientemente desarrollada, excava sus vertientes formando profundos surcos. Los paisajes abarrancados o badlands son típicos de climas cálidos donde se alternan períodos secos y lluvias torrenciales.
Clima
Es la sucesión de tipos de tiempo atmosférico que se dan en un lugar determinado y que se repiten de forma cíclica durante un período de estudio mínimo de 30 años. Los elementos más importantes del clima son las temperaturas y las precipitaciones.
Corriente en Chorro o Jet Stream
Es un flujo de vientos zonal de dirección oeste-este, que circula entre los 9.000 y 11.000 metros (por la diferencia de altitud entre la tropopausa tropical y polar) a 150-600 km/h. Separa las bajas presiones polares de las altas presiones subtropicales. Sus desplazamientos estacionales y la velocidad de la corriente determinan la situación del tiempo en superficie.
Borrasca
Es un centro de acción cuyo núcleo, con menos de 1013 mb, es una zona de bajas presiones rodeada de altas presiones. La presión en una borrasca disminuye hacia el centro, donde es máxima la inestabilidad. El viento gira en el hemisferio norte en sentido contrario a las agujas del reloj. Se corresponde generalmente con tiempo inestable en superficie.
Ejemplos: Depresión de Islandia o la depresión térmica peninsular.