Conceptos Clave de Climatología y Agricultura: Definiciones y Características
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Conceptos Clave de Climatología
Oscilación Térmica
La oscilación térmica es la diferencia entre los valores máximos y mínimos de temperatura. La distancia al mar la aumenta, y en su cercanía a la costa, la disminuye.
Anticiclón
Un anticiclón es un centro de alta presión atmosférica, superior a 1015 mb. Produce tiempo estable, seco y caliente en verano, y seco y frío en invierno. Si se encuentra en el norte, el aire gira a favor de las agujas del reloj.
Aridez
La aridez es un elemento del clima que se produce por la falta de agua como consecuencia de bajas precipitaciones.
Barlovento
Barlovento es la ladera montañosa en la que sopla el viento. Al chocar contra ella, el aire se eleva y se enfría, produciendo precipitaciones en esta vertiente, mientras que en la opuesta (sotavento) recibe escasísimas precipitaciones.
Clima
El clima es el conjunto de tipos de tiempo que se dan en un territorio determinado y se repite cíclicamente. Se tienen en cuenta las precipitaciones, las temperaturas y los vientos.
Borrasca
Una borrasca es un área de bajas presiones atmosféricas. Cuanto más juntas estén las isobaras, más profunda será la borrasca. En el norte, el aire gira en sentido contrario a las agujas del reloj. Produce tiempo inestable.
Efecto Foen
El efecto Foen se produce con las lluvias de relieve. Esto ocurre cuando la montaña obliga al aire a elevarse, produciendo precipitaciones y formaciones de nubes. Por la parte contraria de la montaña, el aire se recalienta y se seca.
Efecto Orográfico
El relieve es un factor del clima que actúa de dos formas:
- En altura, la temperatura desciende.
- Determina un aumento de las precipitaciones.
Elemento del Clima
Un elemento del clima es cada una de las variables que pueden tener el clima: precipitaciones, temperaturas, presiones, viento.
Evapotranspiración
La evapotranspiración es un concepto que, aparte de medir el agua evaporada, también mide la evaporación por parte de los seres vivos.
Factor de un Clima
Los factores de un clima son las causas que producen un determinado clima. Se clasifican en:
- Astronómicos: por la radiación solar.
- Atmosféricos: circulación general de la atmósfera.
- Geográficos: el relieve, la distribución de tierras y mares.
Conceptos Clave de Agricultura
Propiedad
La propiedad es un factor humano que puede ser colectiva, dividida en municipal y estatal, o privada. Según su tamaño, se clasifica en pequeña propiedad, mediana propiedad y gran propiedad.
Aparcería
La aparcería es un régimen de tenencia de la tierra en el que el propietario no las trabaja, sino que cede su tierra a otra persona a cambio de una parte de la cosecha. Se da en economías poco desarrolladas.
Arrendamiento
El arrendamiento es un contrato por el cual el propietario cede su tierra al campesino a cambio de un precio como alquiler. Este corre con todos los gastos y es libre de plantar lo que quiera.
Monocultivo
El monocultivo es un sistema de cultivo donde predomina un solo cultivo. Se da tanto en la agricultura extensiva como en la intensiva. Es un sistema no recomendable por dejar al agricultor a merced de una sola cosecha.
Estabulación
La estabulación es una forma de cría del ganado que se agrupa en un establo. Tiene una serie de ventajas a la hora de cuidarlo con el fin de obtener rendimientos ganaderos de carne y leche.
Hábitat Rural
El hábitat rural es la porción de espacio ocupado por las casas de campo y sus dependencias, necesarias para el desarrollo de funciones. Puede ser apiñado y redondo, o disperso, con casas aisladas unas de otras.
Latifundio
Un latifundio es una parcela de gran tamaño o gran propiedad. Destaca el absentismo, los bajos rendimientos, la explotación agrícola o ganadera extensiva, los bajos salarios y la escasa inversión. El latifundio tradicional ha caracterizado a la Europa mediterránea.
Minifundio
Un minifundio es una parcela de pequeño tamaño y pequeña propiedad. Está vinculado a una economía de subsistencia y a un hábitat disperso. Presenta dificultades de accesibilidad en algunas parcelas, falta de mecanización y dificultad para la comercialización de productos.