Conceptos Clave de Clima, Hidrografía y Vegetación en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Conceptos Climáticos

  • Clima: Sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar.
  • Corriente en chorro: Es una fuerte corriente de viento que circula de oeste a este. Separa las bajas presiones en altura, situadas en el polo, de las altas presiones tropicales.
  • Gota fría: Borrasca en altura que desciende hasta el suelo y obliga al aire cálido y húmedo a ascender. Da lugar a abundantes precipitaciones.
  • Centros de acción: Son áreas de altas y bajas presiones en función de su presión atmosférica.
  • Anticlones: Zona de altas presiones rodeada por otra de presión más baja, produce tiempo estable.
  • Borrascas: Zona de bajas presiones rodeada por otra de presión más alta, produce tiempo inestable.
  • Masas de aire: Son porciones de aire con características concretas de temperatura, presión y humedad, adquiridas en el lugar de origen.
  • Frentes: Son superficies que separan dos masas de aire de características distintas.

Conceptos Hidrográficos

  • Río: Corriente natural de agua dulce que fluye por un cauce y que desemboca en el mar, en un lago o en otro río. Se compone de curso alto, medio y bajo.
  • Estiaje: Momento en el que el río alcanza su nivel más bajo, a este punto se le otorga el valor 0 y a partir de él se mide la altura.
  • Cuenca hidrográfica: Son las tierras que vierten sus aguas sobre un mismo río y sus afluentes.
  • Vertiente hidrográfica: Es una región cuyas aguas desembocan en un mismo mar. Suele estar formada por varias cuencas.
  • Caudal: Es la cantidad de agua que lleva un río. El caudal absoluto es el volumen total de agua de un río a lo largo de un año y el caudal relativo es la relación entre el caudal absoluto de un río y la superficie de su cuenca.
  • Régimen fluvial: Se trata de la variación estacional del caudal de un río. Puede ser:
    • Régimen nival: Los aportes hídricos proceden de las nieves de las montañas.
    • Régimen pluvial: Depende de las lluvias caídas en las zonas por las que pasa el río.
    • Régimen mixto: Son la mayoría de los ríos.
  • Lago: Extensión permanente de agua de cierta profundidad. Las lagunas tienen menor tamaño y profundidad.
  • Humedal: Son extensiones de terreno cubiertas por aguas poco profundas, en algunos casos de manera intermitente. Pueden ser de agua dulce o salada y tienen gran valor ecológico. Los humedales incluyen marismas, lagunas, deltas, albuferas y turberas.
  • Acuífero: Son embolsamientos de agua subterránea formadas cuando las aguas de precipitaciones se infiltran y se acumulan en un estrato impermeable.

Conceptos de Vegetación

  • Vegetación: Conjunto de especies vegetales en un territorio.
  • Landa: Es una densa vegetación que puede ser de poca altura o alcanzar los 4 metros, como el brezo o el tojo.
  • Matorral: Es la vegetación obtenida como resultado de la degradación del bosque por la acción humana, como la maquia, la garriga y la estepa.
  • Suelo: Es una capa superficial de la corteza terrestre. Está compuesta de materia orgánica en descomposición y minerales.

Entradas relacionadas: