Conceptos Clave en Cirugía Periodontal y Oral: Incisiones, Colgajos e Injertos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
Incisiones Quirúrgicas en Odontología
Las incisiones son el punto de partida de muchos procedimientos quirúrgicos orales y periodontales. A continuación, se detallan algunos tipos fundamentales:
21. Mencione en qué consiste y quién describe la incisión interdental.
Consiste en retirar la papila interdental y la describe Blaunt Orban.
22. Mencione en qué consiste y quién describe la incisión a bisel externo.
Se utiliza para realizar la técnica de gingivectomía. Para realizar la incisión, el bisturí se ubica a 45 grados de apical a coronal. La describe el Dr. Olin Kirkland.
23. Mencione en qué consiste y para qué utilizamos la incisión intracrestal.
La incisión crestal se realiza en todo el centro de la cresta gingival de un reborde edéntulo en sentido mesiodistal o distomesial. Es utilizada para técnicas de primera o segunda fase quirúrgica en implantes, en procedimientos de regeneración ósea guiada, entre otros.
24. Mencione en qué consiste y quién describe la incisión paracrestal.
Es una incisión que se realiza de vestibular a palatino. No se conserva la encía queratinizada y debe respetar las estructuras anatómicas. Se utiliza en regeneración ósea guiada.
Colgajos Periodontales: Definición y Principios
Los colgajos son elementos esenciales en la cirugía periodontal, permitiendo el acceso y la manipulación de los tejidos subyacentes.
25. Defina qué es un colgajo.
Es la elevación de un tejido blando, a partir de una incisión inicial, el cual se desprende de sus inserciones profundas para brindar acceso visual a los dientes, las raíces o procesos patológicos sobre los cuales se desea operar.
26. Mencione tres principios básicos para la elevación de un colgajo.
- La longitud debe ser la necesaria para lograr acceso visual y no debe exceder, idealmente, dos veces el ángulo de la base.
- Debe tener una base amplia.
- Se debe evitar rotar o estirar en exceso la base.
- No se debe tensionar el colgajo al suturar; si esto sucede, debe retirarse el colgajo.
- El colgajo debe manipularse con delicadeza.
27. Cómo se clasifican los colgajos.
- Colgajo mucoperióstico o reposicionado: porque no se puede cambiar su posición original.
- Colgajo mucoso o posicionado: porque se puede cambiar su posición original en sentido apical, coronal o mesiodistal.
- Colgajo combinado: en este tipo de colgajo se eleva primero un colgajo mucoperióstico y luego un colgajo mucoso.
28. Cómo se subclasifica el colgajo posicionado.
- Colgajos avanzados
- Colgajos rotacionales
Materiales y Técnicas Complementarias en Cirugía Oral
Además de las incisiones y los colgajos, diversos materiales y técnicas son cruciales en la cirugía oral y periodontal.