Conceptos Clave en Cine, Video y Nuevas Tecnologías de la Información
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
26-Al fragmento de una película que se desarrolla en un solo lugar (unidad espacial) y en un tiempo único (unidad temporal) se denomina: Escena
27-Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre las nuevas tecnologías de la información es falsa: Las NTI tienen como finalidad el diseño de la enseñanza de una forma sistemática y verdaderamente tecnológica.
28-La capacidad que tiene una cámara de video para reproducir los detalles finos se denomina: Definición
29-En cine y video, uno de los procedimientos de transición más frecuentes entre planos y secuencias consiste en la superposición de una imagen sobre otra que cobra presencia en pantalla a tiempo que la primera va desapareciendo. Esto se denomina: Encadenado
30-Otro de los recursos temporales más usados en las imágenes en movimiento consiste en el desplazamiento de un plano por otro que invade el encuadre de derecha a izquierda, de arriba abajo, etc. A este proceso de transición se le denomina: Cortinilla
31-La base de las nuevas tecnologías de la información está formada por: La microelectrónica
32-La correspondencia entre longitud de onda producida por un color y la determinada para ese color en el espectro electromagnético, es decir, a la máxima fuerza y pureza de un color se denomina: Saturación
33-Si quisiéramos describir el movimiento de un objeto o personaje, ¿qué movimiento de cámara utilizaremos? a) Una panorámica b) Un travelling c) Cualquiera de los dos d) Ninguno de los dos
34-Los programas de enseñanza artística por ordenador (EAO) se apoyan en una teoría psicológica de tipo: Conductista
35-De los estudios realizados sobre informática y aprendizaje pueden extraerse ya algunas conclusiones. Indica cuál de las siguientes conclusiones es falsa: El trabajo con ordenadores conduce a experiencias de aprendizaje solitarias y poco comunicativas.
36-En el encabezamiento de cada secuencia en un guion técnico debe incluirse: La localización interior o exterior
37-En la estructuración de la escaleta quedan ya perfectamente determinados: Los bloques temáticos de la película
38-En la enseñanza, la televisión y el video no resultan especialmente adecuados para: Analizar imágenes fijas como cuadros y carteles publicitarios
39-Las diferencias fundamentales entre videotexto y teletexto radican en que: En el teletexto la conexión se realiza a través de un canal televisivo (es pasivo) y en el videotexto a través del cable telefónico (es interactivo).
40-Parece ser que el medio que más favorece un desarrollo lógico, lineal y racional del conocimiento y el que tiende más al análisis, a la comprensión de reacciones y al conocimiento constructivo es: El lectoescrito
41-En general podemos considerar que son programas guiados: Las EAO
42-Para que un medio audiovisual referido a contenidos conceptuales y procedimentales sea didáctico: Ha de acompañarse de una guía didáctica que incluya mecanismos y recursos que faciliten el aprendizaje de actividades bibliográficas, etc.
43-Los programas de IEAO (sistemas inteligentes de cuestionarios asistidos por orientador) se diferencian de los EAO (programas de enseñanza asistida por orientador) en que: Ofrecen una posibilidad de interacción con el ordenador más rica y variada
44-La capacidad que tiene una cámara de video para registrar simultáneamente puntos muy variados de luz y otros muy altos se denomina: Contraste
45-Con el término eje escénico se describe: La trayectoria sugerida que sigue cualquier elemento móvil
46-A la hora de elaborar o utilizar un recurso audiovisual desde una concepción cognitiva y constructiva del aprendizaje no es especialmente necesario: Fragmentar la información en pequeñas unidades, seguidas de ejercicios de comprobación a los que el alumno habrá de responder.
47-En general, el encuadre más adecuado para expresar el diálogo o la relación entre dos personajes es: El plano americano
48-Al conjunto de técnicas cuya finalidad es la transmisión, emisión o recepción de signos, sonidos, imágenes o informaciones de cualquier naturaleza por hilo, radio, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos se les denomina: Telecomunicaciones