Conceptos Clave del Cine y la Radio: Glosario Completo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Glosario de Cine
Profesiones y Roles
- Distribuidora: Empresa que se dedica a la distribución de películas.
- Director: Escribe el guion técnico y dirige la película.
- Guionista: Escribe el guion artístico.
- Productor: Es el responsable del financiamiento y contratación de la producción.
- Adaptador: Adapta obras literarias al cine o a la televisión.
- Director de fotografía: Ilumina y define el estilo fotográfico del filme.
- Atrecista: Procura todos los objetos necesarios para ambientar una escena.
- Operador de cámara: Efectúa los movimientos precisos de la cámara para filmar cada plano.
- Maquinista: Maneja y mantiene a punto las diferentes máquinas.
- Figurinista: Diseña el vestuario.
- Documentalista: Proporciona datos (históricos, científicos...) que el guionista necesita.
- Mezclador de sonido: Se ocupa de diferentes fuentes de sonido.
- Montador: Selecciona entre las diferentes tomas de cada plano la definitiva.
- Extra: Participa esporádicamente en escenas multitudinarias del cine.
- Figurante: Realiza papeles de poca importancia, sin diálogo.
- Protagonista: Interpreta el papel principal en una película.
- Especialista: Sustituye a los actores en escenas de riesgo.
- Actor de reparto: Desempeña papeles secundarios en una película.
Conceptos Técnicos
- Doblaje: Operación de pasar los diálogos originales de una película a otra lengua.
- Pantalla: Superficie blanca de tela o plástico en la que se proyectan imágenes.
- Banda: Cinta en la que se graba el sonido de una película.
- Claqueta: Instrumento compuesto de dos trozos de madera unidos donde se anota el número de plano que se va a rodar.
- Escena: Conjunto de planos con los mismos personajes y en el mismo escenario.
- Enfocar: Encuadrar la imagen en el visor de la cámara.
- Fotograma: Cada una de las imágenes que componen un filme.
Glosario de Radio
- Dial: Escala graduada de los aparatos de radio que indica las frecuencias y longitud de onda de las emisoras, las cuales se seleccionan mediante una aguja que va de un extremo a otro de la escala.
- Micrófono: Aparato eléctrico que transforma los sonidos en vibraciones eléctricas y puede transmitirlos y amplificarlos.
- Emisora: Conjunto de instalaciones y aparatos que, mediante la emisión de ondas electromagnéticas, transmiten sonidos e imágenes a distancia.
- Sintonía: Melodía que identifica un programa radiofónico y que suele servir como presentación.
- Locutor: Profesional de la radio o de la televisión encargado de leer las noticias, anunciar y presentar los programas, etc.
- Transistor: Pequeño aparato receptor de radio.
- Radioaficionado: Persona que por afición se dedica a la comunicación a distancia por medio de ondas electromagnéticas.
- Radioyente: Persona que escucha las emisiones radiofónicas.
- Radionovela: Historia de ficción escrita para ser transmitida por la radio.
- Radiotaxi: Servicio de taxi conectado a una central por medio de un equipo de radiotelefonía.
- Radiobaliza: Baliza que emite energía electromagnética para informar de su localización.
|