Conceptos Clave en Ciencias de la Tierra y la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Geografía Física

Los **ríos** son **corrientes de agua continua** que **surgen** por la unión de diversos torrentes, aguas **procedentes** de los deshielos, etc.

Formas del Relieve

El **modelo kárstico** es una consecuencia de la **disolución y precipitación** del **carbonato cálcico** de la **caliza** y de la sedimentación de otras partículas (óxidos de hierro y arcilla) que contienen. Está **caracterizado** por unas **formaciones externas e internas** según va actuando el agua. Cuando el agua cae sobre las calizas, comienza a disolver el carbonato cálcico, formando surcos en las rocas que se denominan **lapiaces** (o lencres).
El **viento** actúa en toda la superficie terrestre, pero en algunas zonas su acción es más intensa que en otras, dependiendo del clima, la presencia de vegetación, etc.
Abrasión Eólica

Se produce por el **choque de las partículas** que lleva en suspensión el viento sobre las rocas. La abrasión es más intensa en las zonas cercanas al suelo, puesto que en estos lugares se pueden transportar partículas de mayor tamaño.

Geología

Mineral

**Sustancia natural**, **sólida**, **inorgánica** con una **composición química definida** y una **estructura interna determinada**.

Clasificación de las Rocas
  • **Magmáticas**: Se forman a partir del **magma** que solidifica. Pueden ser **plutónicas** (ej: granito) o **volcánicas** (ej: basalto).
  • **Metamórficas**: Se forman cuando sufren **cambios de presión y temperatura** (ej: pizarra).
  • **Sedimentarias**:

Biología y Ecología

Relaciones Interespecíficas
  • **Competencia**: Dos poblaciones que compiten por los mismos **recursos alimenticios**.
  • **Mutualismo**: Relación **beneficiosa para ambas partes**.
  • **Parasitismo**: La especie **parásita** se beneficia y la otra (**hospedadora**) resulta perjudicada.
  • **Depredación**: Tipo de relación en la que el **depredador** se beneficia al devorar la **presa**.
  • **Comensalismo**: Solo se beneficia uno de los organismos, pero el otro **no resulta perjudicado**.
Relaciones Intraespecíficas
  • **Colonial**: Todos los organismos permanecen **unidos**.
  • **Familiar**: Existe un **vínculo** entre los individuos.
  • **Gregaria**: No tienen por qué existir **vínculos** entre los individuos.
  • **Social**: Los individuos **dependen unos de otros** y se establecen **jerarquías**.
Flujo de Materia y Energía en un Ecosistema

En un **ecosistema**, el **flujo de materia** es **cíclico**: la **materia inorgánica**, mediante la **fotosíntesis**, se transforma en **materia orgánica**, la cual, después de pasar por el resto de la **cadena alimentaria**, vuelve al medio en forma inorgánica por la acción de los **descomponedores**.

El **flujo de energía**, por el contrario, **no es cíclico**, pues una parte se pierde en el paso entre cada **nivel trófico** en forma de calor y residuos.

Niveles Tróficos
Primer Nivel: Productores

Son los **organismos autótrofos** (**plantas verdes** y **fitoplancton**). Producen **materia orgánica** a partir de **materia inorgánica** utilizando la **energía del sol**.

Biomas Terrestres
Taiga

Es un **bioma terrestre**. Tiene **inviernos largos** (9-10 meses) con **temperaturas bajas** y **nieve abundante**. Vegetación característica: robles, hayas, castaños y nogales. Animales más comunes: **ciervos**, **zorros**, **osos** y **lobos**.

Tundra

Es un **bioma terrestre**. Es propio de la **región ártica**, con **nieve y heladas** durante más de nueve meses al año. La **vegetación característica** son los **líquenes** y los **musgos**. En la tundra viven el **reno**, la **liebre ártica** y el **zorro ártico**.

Entradas relacionadas: