Conceptos Clave en Ciencias Sociales: Desarrollo, Responsabilidad y Desafíos Contemporáneos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Fundamentos de las Ciencias Sociales y el Compromiso Comunitario

La Salle: Alcance Geográfico y Presencia Regional

  • La Salle cuenta con el Distrito de Antillas México Sur, que incluye: Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Haití y México Sur (Homestead).

Misión Universal de la Universidad

¿Cuál es la misión fundamental de cualquier universidad en el mundo?

  • Formación
  • Capacitación
  • Transformación
  • Bienestar
  • Educación

Misión de La Salle

La comunidad lasallista busca conservar la dignidad humana a través de la educación.

El Individuo y su Desarrollo Integral

El desarrollo del individuo abarca diversos aspectos:

  • Económico
  • Educativo
  • Político
  • Salud
  • Cultural
  • Justicia y Paz

Responsabilidad Social Universitaria (RSU)

La RSU es el compromiso de la universidad para contribuir al bienestar social, ético y ambiental a través de sus actividades educativas e investigativas.

Empresas Socialmente Responsables (ESR)

Las ESR son empresas con un compromiso social que se manifiesta mediante diversas prácticas.

Acrónimos Relevantes en el Ámbito Educativo

CNTE: Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

SNTE: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

Factores de las Realidades y Contextos Sociales

Diversos factores configuran las realidades y contextos sociales:

  • Educativos
  • Políticos
  • Económicos
  • Culturales
  • Sociales
  • Religiosos
  • Tecnológicos
  • De Salud
  • De Justicia y Paz

Definición del Individuo

¿Qué es el individuo? Es un ser emocional que razona y actúa conforme a sus experiencias (positivas y negativas) y la madurez que adquiere.

Experiencias Cristalizantes

Las experiencias positivas se denominan cristalizantes.

Experiencias Paralizantes

Las experiencias negativas se denominan paralizantes.

La Naturaleza Social del Individuo

El individuo coexiste con las demás personas; no puede ser aislado, ya que es sociable por naturaleza. Además, ha atravesado y se ha formado a través de diferentes momentos históricos y culturales.

Ejemplos de Lucha contra la Desigualdad en México

  1. Jalisco, Río Santiago: La lucha contra la contaminación del río.
  2. Cherán, Michoacán: Único municipio sin partido político, que defiende sus bosques de la tala inmoderada.
  3. La Paz, Estado de México: Apoyo a la comunidad con actividades para alejar a los niños de la delincuencia.
  4. Amatlán de los Reyes, Veracruz: Un grupo de mujeres brinda apoyo y comida a los migrantes.

Estos cuatro ejemplos tienen en común la problemática del mal gobierno, la desigualdad y el apoyo de la sociedad civil para enfrentar estas realidades.

Certificación de Empresas Socialmente Responsables

Las Empresas Socialmente Responsables (ESR) suelen contar con certificaciones bajo estándares ISO.

Cuatro Pilares de la Responsabilidad Social

Los cuatro pasos fundamentales para trabajar bajo un enfoque de responsabilidad social son:

  1. Reconocer la corresponsabilidad.
  2. Establecer alianzas estratégicas.
  3. Gestionar los impactos (mediación y evaluación).
  4. Innovar para la transformación social.

Definición de Realidad Social

¿Qué es la realidad social? Es el entorno en el que la persona, ya sea hombre o mujer, se desarrolla bajo una dinámica específica.

Pobreza

La pobreza se define como la incapacidad de las personas para evitar el hambre y la desnutrición, o la carencia de un hogar digno.

Huella de Carbono

¿Qué es la huella de carbono? Es la medida de todas las acciones que realizamos y que causan impactos ambientales significativos.

Entradas relacionadas: