Conceptos Clave en Ciencias Sociales: Autonomía, Cultura, Identidad y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Conceptos Clave en Ciencias Sociales

Definiciones y Características

  1. Autonomía: Se define como la capacidad que tenemos para tomar decisiones por cuenta propia, sin la intervención de presiones externas. Se opone a la heteronomía.

  2. El Estado: Institución que tiene la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar nuestros derechos.

  3. Consumo de drogas: Constituye en la actualidad un fenómeno social importante que afecta de forma física y social a los adolescentes. Implica el uso desmedido de ciertas sustancias.

  4. Dependencia de sustancias: Particularidad del abuso de sustancias. Se refiere a la creación de una necesidad física y biológica por consumir.

  5. Inteligencia humana: Conjunto de actitudes y capacidades que pueden ser exploradas, descubiertas o mejoradas con base en la práctica y la experiencia.

  6. Cultura: Se define como el conjunto de actitudes, valores, costumbres, creencias y prácticas que constituyen la forma de vida de un grupo social.

  7. Diferencia: Característica esencial de los grupos humanos, la cual permite que cada uno se reconozca ante el resto.

  8. Identidad: Proceso subjetivo de construcción personal, que se constituye simbólicamente en interacción con otros.

  9. Lenguaje: Es una herramienta simbólica que utilizamos los seres humanos para nombrar al mundo y darle sentido a la vida.

  10. Interculturalidad: Instrumento conceptual que refiere a la presencia e interacción entre dos o más grupos sociales que comparten sus formas de ser a través del diálogo y del respeto.

  11. Inclusión: Conjunto de prácticas a través de las cuales reconocemos las diferencias de los demás grupos sociales, respetamos su forma de ser y de ver el mundo y, en algunos casos, los integramos a una comunidad.

  12. Ciudad: Espacio social en el cual se da, de forma constante, el encuentro entre culturas de diferentes orígenes y con diversas expresiones. Es un núcleo cultural, político y económico.

  13. Elementos en común: Es lo que mantiene unido a un grupo o clase social. Puede ser material o simbólico y genera sentido de pertenencia dentro del grupo.

  14. Equidad de género: Prácticas sociales, culturales y políticas que buscan lograr la paridad entre mujeres y hombres.

  15. Nacionalidad: Se entiende como un mecanismo de cohesión social fundamentado en el respeto y aprecio a la patria. Se expresa también en desfiles, ceremonias y monumentos.

  16. Etnia: Refiere a los rasgos físicos originarios de un pueblo. Se utiliza también para marcar diferencias y definir identidades.

  17. Derechos sexuales y reproductivos: Prerrogativas que tienen las personas para ejercer su sexualidad de forma libre y digna.

  18. Estereotipo de género: Construcciones simbólicas que definen formas de ser y actuar en la sociedad. Se definen a partir del sexo biológico de una persona.

  19. Sentido de pertenencia: Sentimiento de identificación que un individuo genera con la comunidad con la que interactúa.

  20. Tolerancia: Se define como la práctica por medio de la cual reconocemos, respetamos y aceptamos las diferencias de otros individuos y grupos sociales.

Entradas relacionadas: