Conceptos Clave en Ciencias Políticas y Diplomacia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Conceptos Políticos Fundamentales

Exploración de términos clave en la organización estatal y social.

Estado

Estado: Concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política, soberana y cooperativa nacional, generalmente en un territorio definido.

Gobierno

Gobierno: Es el principal pilar del Estado, la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, lo cual incide en la condición general del Estado.

Nación

Nación: Una comunidad humana con ciertas características culturales comunes a las que se dota de un sentido ético-político.

Centralismo

Centralismo: Es el sistema de organización estatal cuyas decisiones de gobierno son únicas y se enmarcan en un mismo centro.

Feudalismo

Feudalismo: Puede definirse el feudalismo como un conjunto de instituciones que crean y rigen obligaciones de obediencia y servicio militar por parte de un hombre libre, llamado «vasallo», hacia un hombre libre llamado «señor», y obligaciones de protección y sostenimiento por parte del “señor” respecto del «vasallo», siendo que la obligación de sostenimiento tuviera la mayoría de las veces como efecto la concesión, por parte del señor al vasallo, de un bien llamado «feudo».

Democracia

Democracia: Es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que les confieren legitimidad.

La Democracia como Sistema Político

La democracia, literalmente "gobierno del pueblo", es un sistema político que permite el funcionamiento del Estado. En sentido estricto, las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confieren legitimidad.

Geopolítica

Geopolítica: Es una ciencia que se ocupa del estudio de la causalidad espacial de los fenómenos políticos y de los próximos o futuros efectos de estos.

Integración Social

Integración Social: Es todo proceso dinámico que posibilita a las personas que se encuentran en una situación marginal participar del nivel mínimo de bienestar socio-vital alcanzado en un determinado país.

División de Poderes

División de Poderes: Una forma de organizar el Estado agrupando y dividiendo sus funciones.

Diplomacia y Representación Internacional

Definiciones y funciones de los actores clave en las relaciones exteriores.

Embajada

Embajada: Cargo, residencia y oficina del embajador, el diplomático que representa a un Estado en un país extranjero.

Función de las Embajadas

La principal función de las Embajadas consiste en servir de canal oficial de comunicación entre un Gobierno y otro.

Embajador

Un embajador es el representante de un determinado país ante otro, o ante una organización internacional.

Consulado

Consulado: Territorio o distrito en que un cónsul ejerce su autoridad. También se refiere a la casa u oficina en que despacha el cónsul.

Funciones del Consulado

  • Proveerle de un nuevo documento de viaje en caso de pérdida del pasaporte.
  • Informarle sobre médicos, hospitales, escuelas, intérpretes, empresas o abogados en el país que visite.
  • Asistir a las personas que se hallen detenidas o en prisión.

Cónsul

Cónsul:

  • Magistrado de algunas repúblicas o municipios.
  • Cada uno de los dos magistrados que durante un año tenían en la república romana la suprema autoridad.
  • Persona autorizada en una población de un Estado extranjero para proteger las personas e intereses de los individuos de la nación que lo nombra.

Mecanismos de Participación Ciudadana

Sufragio

Sufragio: Elección, mediante votación, de una opción entre varias que se presentan como candidatas.

Entradas relacionadas: