Conceptos Clave de la Ciencia Política: Neoliberalismo, Sistemas de Gobierno y Derechos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El Neoliberalismo y sus Características

El neoliberalismo es un conjunto de ideas políticas y económicas capitalistas que defiende la no participación del Estado en la economía, fomentando la producción privada con capital único sin subsidio del gobierno.

Principales Rasgos del Neoliberalismo

  • Privatización: Muchos de los bienes públicos pasan a manos privadas, como por ejemplo la privatización de los servicios más básicos (agua, luz o teléfono).
  • Apertura de los mercados extranjeros: Con el fin de conseguir un mayor crecimiento económico, una de las características del neoliberalismo es abrir las fronteras y permitir el libre mercado.
  • Mínima participación estatal: La participación del Estado es mínima en cuanto a la forma de mejorar y participar en la configuración de la economía de un país.
  • Sociedades inequitativas: Los sectores de clase media/alta tenían la mayor parte de lo que producían las economías. La clase media se empobreció, y los grupos de menores ingresos aumentaron y fueron quedando excluidos del trabajo, consumo y del acceso a muchos servicios.

Sistemas Políticos y Formas de Gobierno

Una forma de gobierno es un sistema elegido por un Estado para constituirlo como el centro de poder político sobre una sociedad. Incluye los métodos que utilizan los gobernantes para administrar, organizar y ejercer orden y control sobre la población.

Tipos Clásicos de Gobierno

Monarquía

Forma de gobierno en la que la infraestructura del Estado reside en una sola persona, cargo habitualmente vitalicio al que se accede por derecho y forma hereditaria.

Aristocracia

Forma de gobierno en la cual solo tienen acceso al poder los individuos considerados superiores.

Oligarquía

Forma de gobierno en la que el poder político está en manos de unas pocas personas.

Tiranía

Forma de gobierno que se caracteriza porque quien lo ejerce goza de un poder total no limitado por las leyes.

Democracia

Forma de gobierno donde el poder es ejercido por el pueblo mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas.

República

La República es un sistema organizativo del Estado donde el ejercicio del gobierno recae sobre una o varias personas, elegidas mediante voto popular o parlamentario, por periodos de tiempo limitados, para representar los intereses de los ciudadanos.

Características Fundamentales de los Derechos Humanos

Universales

Los derechos que incluye la Declaración Universal de los Derechos Humanos pertenecen a todos los seres humanos por el mero hecho de serlo.

Naturales

Pertenecientes a la naturaleza o conforme a la calidad de las cosas.

Inalienables

No se pueden transferir de una persona a otra; nadie puede ser despojado de ellos.

Inviolables

No se pueden infringir.

Obligatorios

Todos los Estados y las personas deben cumplirlos de manera obligatoria.

Indivisibles

Ningún derecho puede disfrutarse a costa de otro derecho; no puede prescindirse de ninguno.

Entradas relacionadas: