Conceptos Clave del Ciclo Tributario y Límites de la Potestad Fiscal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Ciclo de los Impuestos
Describa y explique el ciclo de los impuestos.
Hecho Gravado
El hecho gravado puede definirse como aquel acontecimiento o circunstancia de consecuencias jurídicas o económicas que, por mandato de la ley, da origen a la obligación tributaria.
Base Imponible
Es la expresión cuantificada del hecho gravado.
Créditos Tributarios
Son las rebajas que establece la ley sobre la base imponible o sobre el impuesto determinado, en relación a determinadas personas o actividades.
Tasa del Impuesto
La tasa imponible es el segundo elemento copulativo para determinar el objeto de la obligación tributaria desde un punto de vista cuantitativo.
Extinción del Impuesto
Causales de extinción de la obligación tributaria:
- Pago o solución
- Prescripción Extintiva
- Compensación
Exenciones
Son la dispensa legal de la obligación tributaria; es la liberación del pago del impuesto en virtud de una norma legal.
Límites Jurídicos de la Potestad Tributaria
Refiérase a los límites jurídicos de la potestad tributaria.
Potestad Tributaria: Concepto
- También conocida como poder tributario o potestad fiscal.
- Es la facultad o posibilidad jurídica del Estado de exigir tributos con respecto a personas o bienes que se encuentran dentro de su jurisdicción.
- Es la facultad del Estado de crear o establecer tributos.
- Se manifiesta o expresa esta potestad o poder tributario en la facultad de crear normas jurídicas de contenido tributario.
Potestad Tributaria: Límites
- No puede ejercerse en forma absoluta y sin ningún tipo de limitación.
- Existen límites jurídicos, límites políticos y límites internacionales.
- Límites jurídicos: Se trata de principios de carácter constitucional que van a resguardar que la carga tributaria sea justa y dotada de equidad en relación a los sujetos a los que va a afectar, como asimismo, el respeto de derechos constitucionales de contenido económico social.
Los límites jurídicos a la potestad tributaria son:
Principio de la legalidad
Sólo por ley se puede imponer, suprimir, reducir o condonar tributos de cualquier clase o naturaleza, establecer exenciones tributarias o modificar las ya existentes y determinar su forma, proporcionalidad o regresión.
Asegura a los contribuyentes el ejercicio del poder tributario sólo dentro del ámbito legal, por lo cual a la autoridad administrativa le queda vedado el ejercicio de dicho poder.
Principio de igualdad o generalidad
Principio de equidad o justicia tributaria
Derecho de propiedad
Neutralidad impositiva