Conceptos Clave de Ciberseguridad y Riesgos Online
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Conceptos Clave de Ciberseguridad y Riesgos Online
Virus Informático
Programa de computadora confeccionado en el anonimato que tiene la capacidad de reproducirse y transmitirse independientemente de la voluntad del operador y que causa alteraciones más o menos graves en el funcionamiento de la computadora.
Antivirus
Programa que detecta la presencia de un virus informático en un disquete o en una computadora y lo elimina.
Spyware (Programa Espía)
El programa espía (en inglés spyware) es un malware que recopila información de una computadora y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del computador.
Email (Correo Electrónico)
Email o también conocido como correo electrónico es una aplicación de internet que le permite a los usuarios el intercambio de mensajes vía electrónica o a través de internet.
Hacker
Hacker: Persona con grandes conocimientos de informática que se dedica a acceder ilegalmente a sistemas informáticos ajenos y a manipularlos.
Phishing
El phishing es un método que los ciberdelincuentes utilizan para engañarle y conseguir que revele información personal, como contraseñas, datos de tarjetas de crédito, de la seguridad social y números de cuentas bancarias. Lo hacen mediante el envío de correos electrónicos fraudulentos o dirigiéndole a un sitio web falso.
Botnet
La palabra botnet es la combinación de los términos "robot" y "network" en inglés. Los cibercriminales utilizan virus troyanos especiales para crear una brecha en la seguridad de los ordenadores de varios usuarios, tomar el control de cada ordenador y organizar todos los equipos infectados en una red de "bots" que el cibercriminal puede gestionar de forma remota.
Bulo (Hoax)
Un bulo es una falsedad articulada de manera deliberada para que sea percibida como verdad. El anglicismo hoax, con el que también es conocido, se popularizó en español al referirse a engaños masivos por medios electrónicos, especialmente Internet.
Ciberbullying
El ciberbullying es un término que se utiliza para describir cuando un niño o adolescente es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado o abusado por otro niño o adolescente, a través de Internet o cualquier medio de comunicación como teléfonos móviles o tabletas.
Grooming
El grooming es una práctica de acoso y abuso sexual en contra de niños y jóvenes que, en la mayoría de los casos, sucede a través de las redes sociales. Afortunadamente, evitar que esto suceda es muy fácil; basta con tomar medidas de prevención y seguridad de navegación en Internet.
Privacidad en Redes Sociales
La privacidad es la protección de los datos e informaciones que una persona introduce en una red social. La mayoría de redes sociales ofrecen distintas opciones mediante las cuales puede configurarse la privacidad general de la cuenta. Es importante comprobar la configuración de privacidad de tu cuenta.