Conceptos Clave del Censo de Población y Demografía en España
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Conceptos Clave del Censo de Población y Demografía
Censo de población: Recuento individualizado de la población de un país en un momento concreto. Se recogen datos demográficos, económicos y sociales de todos los habitantes. Es una fuente esencial para el estudio de la población.
Padrón Municipal
Padrón municipal: Registro administrativo donde consta la relación de habitantes de un municipio. También contiene información sobre las características sociodemográficas de la población.
Tasas Demográficas
- Tasa bruta de natalidad: Índice demográfico que expresa la relación entre el número de nacidos vivos y la población total en un lugar y período de tiempo determinado.
- Tasa bruta de mortalidad: Índice demográfico que expresa la relación entre el número de fallecimientos producidos en un lugar y periodo de tiempo determinado y la población total.
- Mortalidad infantil: Número de niños que fallecen antes de cumplir el primer año.
- Crecimiento vegetativo o natural: Índice demográfico que mide el aumento o disminución de una población en un momento determinado como consecuencia del balance entre nacimientos y defunciones.
Transición Demográfica
Transición demográfica: Teoría elaborada a mediados del siglo XX para explicar la evolución de la población, que defiende que, como consecuencia del desarrollo económico, las poblaciones experimentan una evolución que les conduce desde un régimen demográfico antiguo a otro régimen demográfico moderno en el que ambas tasas son bajas. Puede definirse como la etapa de la historia demográfica que supone el paso del régimen demográfico antiguo al moderno.
Población Activa
Población activa: La población económicamente activa es el conjunto de personas que engloba la población activa ocupada y la población activa desempleada, desocupada o parada. Todas las personas que no están incluidas en ninguna de estas categorías se consideran población inactiva.
Instituciones y Estructuras
- Diputación: Organismo o institución que se encarga de gobernar y administrar una provincia. Su función es la de coordinar y atender la prestación de las necesidades y servicios públicos de los municipios que forman una provincia. Sus representantes son designados de entre los concejales elegidos en las elecciones municipales.
- Estatuto de Autonomía: Documento jurídico-político que constituye la norma institucional básica de cada comunidad autónoma y es el marco normativo general por el que esta se rige. Los estatutos contienen también la denominación de la comunidad. Dicho documento, una vez consensuado y aprobado por las Cortes autonómicas, es presentado al Parlamento estatal.
- Comunidad Autónoma: Entidad territorial en que se organiza el Estado español desde la Constitución de 1978. Tienen autonomía legislativa y competencias ejecutivas cedidas por el Estado con instituciones propias. Son 17, dos de ellas insulares, y son muy diferentes en expresiones y en población, pudiendo ser además pluriprovinciales.
Población Ocupada y Tasa de Paro
- Población ocupada: La población activa ocupada constituye el grupo de personas que tiene un empleo remunerado por cuenta ajena o están realizando un trabajo por cuenta propia.
- Tasa de paro: Porcentaje que representa la población desempleada sobre el total de la población activa.