Conceptos Clave en Cableado de Telecomunicaciones e ICT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

¿Qué es la velocidad de propagación de un cable?

Es la relación, normalmente expresada porcentualmente, entre la velocidad de propagación de la señal en el cable (v) y la velocidad de propagación de la luz en el vacío (c).

¿Qué dos tipos de cables de pares se utilizan en una ICT?

  • Cables de acometida de uno o dos pares.
  • Cable multipar.

¿Qué indica la categoría de un componente? ¿Y la clase?

La categoría es un parámetro que identifica las características de un componente del sistema de cableado.

La clase identifica las prestaciones que una instalación cumple después de instalar todos los componentes que forman el sistema. La clase de una instalación se verifica mediante las pruebas y medidas realizadas durante la certificación de la instalación.

¿Qué es un sistema de cableado estructurado? ¿Qué medios de transmisión se utilizan en su instalación?

Es una infraestructura de cableado genérico destinada a distribuir la señal de diferentes servicios por un edificio: voz, datos, vídeo, alarmas. Tradicionalmente este tipo de cableado se utiliza en las redes de datos, como por ejemplo las redes de área local que conectan entre sí los diferentes ordenadores de una empresa, pero su uso no es exclusivo para este servicio.

Los elementos funcionales definidos en este conjunto son los siguientes:

  • Cableado vertical: Medio de transmisión utilizado para conectar los distribuidores de diferentes plantas de un mismo edificio.
  • Cableado horizontal: Medio de transmisión utilizado para conectar las tomas de telecomunicaciones con el distribuidor de planta.

¿Qué tipo de conectores de fibra óptica se utilizan en la ICT?

  • Según su estructura física: Conectores ST, SC, FC, LC...
  • Según su tipo de pulido de fibra: Conectores PC, UPC, APC.

¿Qué dispositivos pueden actuar como fuentes de luz en las transmisiones de fibra óptica?

  • Fuentes de luz LED: Fuente de luz utilizada solamente en la fibra óptica multimodo, debido a la baja focalización y relativamente baja intensidad de la luz. Tradicionalmente se han utilizado por su bajo coste y facilidad de uso.
  • Fuentes de luz láser: Fuente de luz utilizada tanto en la fibra óptica multimodo como monomodo. Actualmente es el tipo de fuente más utilizado debido a que focaliza más las señales de luz y permite un mayor alcance. Su principal inconveniente es su elevado coste y dificultad de uso.

¿Cuál es la diferencia entre los cables de fibra óptica monomodo y multimodo? ¿Cuál de ellos presenta mejores prestaciones?

  • Las monomodo: Ofrece la mayor capacidad de transporte de información, aunque debido a sus dimensiones su instalación es más complicada.
  • Las multimodo: Tiene un diámetro del núcleo mucho mayor que las fibras ópticas monomodo, por lo que los haces de luz pueden transmitirse por más de un camino.

El equipo monomodo puede ser de 2 a 4 veces más caro que el equipo multimodo. Aunque las monomodo ofrezcan más capacidad de transporte, con las multimodo ahorras dinero, la instalación es más sencilla y se puede transmitir por más de un camino. Así que las multimodo ofrecen mejores prestaciones (según el contexto de coste/facilidad).

Partes de un cable de fibra óptica

  • Núcleo óptico
  • Funda óptica
  • Revestimiento de protección

Entradas relacionadas: