Conceptos Clave de Biología: Nutrientes, Digestión y Respiración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Los Nutrientes y su Función

Nuestro organismo requiere energía y materia para cumplir sus procesos básicos de funcionamiento.

La función del hígado es la reserva de nutrientes en forma de glucógeno, carbohidrato compuesto por muchas glucosas.

Tipos de Nutrientes

  • Hidratos de Carbono: Constituyen la mayor fuente de energía.
  • Proteínas: Participan de las estructuras celulares e intervienen, en el caso de las enzimas, en regular la velocidad de las reacciones químicas.
  • Lípidos: Constituyen una reserva de energía y tienen una función estructural.
  • Vitaminas: Compuestos orgánicos que facilitan la transformación y el aprovechamiento de otras moléculas.
  • Los Minerales: Cumplen funciones muy importantes en la fisiología celular. El calcio es indispensable en la contracción muscular y favorece la coagulación de la sangre.
  • El Agua: Es el medio en el cual se disuelven muchas sustancias.

El Sistema Digestivo

El Estómago

En este órgano, el bolo alimenticio adquiere una consistencia pastosa, se convierte en quimo y se inicia la degradación química de las proteínas y los lípidos. El estómago presenta hundimientos de la superficie interna, llamados criptas gástricas, en el fondo de los cuales se encuentran las glándulas gástricas, que secretan moco, ácido clorhídrico y enzimas.

El Intestino y la Absorción de Nutrientes

La digestión química y mecánica convierten las sustancias alimenticias en moléculas más pequeñas. Los lípidos, después de emulsionarse y digerirse, forman pequeñas esferas denominadas micelas. En su interior se asocian proteínas que se llaman quilomicrones. Las sustancias que no se absorben en el intestino delgado pasan al intestino grueso.

El Sistema Respiratorio

Las Vías Aéreas

Las vías aéreas están constituidas por una serie de tubos interconectados que filtran el aire, lo calientan, humedecen y conducen hacia los pulmones. En la nariz se encuentran receptores sensoriales para el olfato. La faringe es un conducto muscular con forma de embudo que conecta la nariz con la laringe. La laringe conecta la faringe con la tráquea y allí se encuentran las cuerdas vocales.

Las Vías Aéreas de los Pulmones

A cada uno de los lóbulos llega un bronquio. Por lo tanto, al pulmón derecho llegan tres bronquios y al izquierdo, dos. Sucesivamente, estas ramas del árbol bronquial se van ramificando. La menor ramificación de este árbol bronquial se denomina conducto alveolar. Un conducto alveolar está rodeado de numerosos alvéolos y sacos alveolares. A través de ellos se produce el intercambio de gases, a estos cambios se los denomina hematosis.

Entradas relacionadas: