Conceptos Clave de Biología: Estructura, Función y Salud
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
Organización del Organismo
Órganos
Órganos: Estructuras resultantes de la asociación de diferentes tejidos para realizar una función específica, denominada acto vital o función. Ejemplos: corazón, pulmones, hígado, huesos.
Sistemas
Sistemas: Asociaciones de órganos o tejidos relacionados que realizan una función determinada. Ejemplos:
- Los músculos esqueléticos constituyen el sistema muscular.
- Los huesos constituyen el sistema óseo.
- El encéfalo, médula espinal y nervios constituyen el sistema nervioso.
- Las glándulas hormonales constituyen el sistema endocrino.
Aparatos
Aparatos: Conjunto de órganos que se agrupan y coordinan para realizar una función general del organismo. Ejemplos: Digestivo, circulatorio, respiratorio, excretor, locomotor, reproductor.
Procesos Vitales Fundamentales
Nutrición
Nutrición: Conjunto de procesos implicados en la obtención por parte de la célula de las sustancias necesarias para conseguir la materia y la energía.
- Autótrofa: Consigue la materia orgánica a partir de precursores inorgánicos. Uno de ellos es la fotosíntesis.
- Heterótrofa: Células animales, como las del ser humano, obtienen la materia orgánica de dos modos: o la ingieren por alimentos o bien la fabrican (se refiere a sintetizar a partir de precursores orgánicos ingeridos).
Relación
Relación: Permite que las células capten las variaciones producidas por su entorno y responder a ellas de un modo adaptativo.
Reproducción
Reproducción: Asegura la continuidad de los seres vivos, ya que permite la formación de nuevas células que reciben de sus progenitores una copia de la información genética necesaria para desarrollar una vida autónoma.
- Mitosis: Reparte su material genético entre dos células idénticas a ella.
- Meiosis: Se produce solo en órganos reproductores, donde determinadas células se transforman en gametos.
Salud y Enfermedad
Salud
Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Enfermedad
Enfermedad: Cualquier trastorno anormal del cuerpo o de la mente que provoca malestar y alteración de las funciones habituales de la persona.
- Infecciosas: Causadas por un agente patógeno. Puede transmitirse a otras personas.
- No infecciosas: Su origen no interviene directamente un ser vivo (agente patógeno).
Tipos de Enfermedades Infecciosas por Agente Patógeno
- Bacterias: Cólera, difteria, neumonía, tuberculosis.
- Virus: Gripe, hepatitis, poliomielitis, sarampión, sida.
- Hongos: Candidiasis, aspergilosis, pie de atleta, tiña.
- Protozoos: Disentería amebiana, enfermedad de Chagas, enfermedad del sueño, malaria.
- Priones: Mal de las vacas locas.
Vías de Transmisión
A través del agua, de alimentos, heridas de la piel, vía sexual, de animales.
Defensa del Organismo
Defensas Inespecíficas
Defensas Inespecíficas: Actúan sobre cualquier agente extraño que penetre en el organismo.
- Barreras primarias: Formadas por la piel.
- Barreras secundarias: Defensa fagocítica.
Defensas Específicas
Defensas Específicas: Sistema inmune. Este se activa ante la presencia de antígenos.
Tipos de Linfocitos
- Linfocitos T: Destruyen los agentes patógenos y las células infectadas por ellos.
- Linfocitos B: Fabrican y liberan a la circulación los anticuerpos específicos para cada antígeno.
Prevención y Tratamiento
Prevención de Enfermedades
Adquisición de hábitos saludables y vacunación.
Tratamiento de las Enfermedades Infecciosas
Las puedes tratar con antibióticos y administración de sueros con anticuerpos.
Sueroterapia: Consiste en la inoculación a una persona infectada de los anticuerpos contra un determinado antígeno que han sido producidos por otra persona.