Conceptos Clave de Bioesfera, Ecosistemas y Dinámicas Poblacionales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Bioesfera, Ecosistemas y Dinámicas Poblacionales: Conceptos Fundamentales
Bioesfera: Es el conjunto formado por todos los seres vivos que habitan la Tierra.
Ecosistema: Es un sistema integrado por componentes vivos (biocenosis) y no vivos (biotopo) que interaccionan entre sí. Es un modelo de relación de la biocenosis en un biotopo.
Ecosfera: Es el conjunto formado por todos los ecosistemas que constituyen la Tierra. Es un sistema cerrado.
Biomas: Son los diferentes ecosistemas que hay en la Tierra.
Dinámicas de la Biomasa y la Energía
Biomasa: Cantidad en peso de materia orgánica viva o muerta de cualquier nivel trófico o de cualquier ecosistema. Se mide en kg, g, mg...
Producción: Cantidad de energía que fluye por cada nivel trófico (PB es la energía fijada en cada nivel trófico por unidad de tiempo para trabajar y PN es la energía almacenada en cada nivel trófico por unidad de tiempo).
Productividad o T.R: Es la velocidad con que se renueva la biomasa.
Tiempo de renovación: Es el periodo que tarda en renovarse un nivel trófico o un sistema. Se mide en días, años...
Eficiencia: Es el rendimiento de un nivel trófico o de un sistema.
Bioacumulación: Es el proceso de acumulación de sustancias tóxicas en organismos vivos, en concentraciones cada vez mayores y superiores a las registradas en el medio ambiente. Sucede cuando las sustancias ingeridas no pueden ser descompuestas ni excretadas.
Poblaciones y Factores Limitantes
Población: Conjunto de individuos de la misma especie que viven en un lugar determinado. El número de individuos de una población suele crecer hasta unos límites para mantenerse en torno a un límite de carga.
Límite de carga: Número máximo de individuos que se pueden mantener en unas determinadas condiciones ambientales.
RA: Conjunto de factores que impiden que una población alcance su máximo potencial biótico (Externos o internos).
Valencia ecológica: Intervalo de tolerancia de una especie respecto a un factor del medio actuando como factor limitante.
Aristóteles: Sociedad y Formas de Gobierno
SyP - El hombre es un animal social ya que necesita de los otros de su especie para sobrevivir. No es posible pensar que el individuo sea anterior a la sociedad, es decir, que sea la sociedad el resultado de una convención establecida entre individuos. "La ciudad es asimismo por naturaleza anterior a la familia y a cada uno de nosotros".
- Esta sociabilidad se manifiesta en la existencia del lenguaje por el que se llega a pactos políticos.
- La polis es la sociedad perfecta ya que es lo último en el orden del tiempo y lo primero en importancia. Esto fue anacrónico ya que la polis política se hallaba en declive en tiempos de Aristóteles.
- Aristóteles considera que el fin de la sociedad y del Estado es garantizar el bien supremo de los hombres, su vida moral e intelectual, por medio de leyes justas. Por tanto, considera injusto todo Estado que se olvide de este fin supremo y vele más por sus propios intereses que por los de la sociedad en conjunto.
Formas de Gobierno
- Existen 3 formas de gobierno: Monarquía, aristocracia y democracia.
- Cuando el estado es injusto y busca provecho personal de los gobernantes, existen 3 formas de gobierno degeneradas: de la monarquía a la tiranía, de la aristocracia a la oligarquía y de la democracia a la demagogia.