Conceptos Clave de Biodiversidad Ecuatoriana y Fundamentos Científicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Biodiversidad y Geografía del Ecuador

  1. ¿En qué provincias se encuentra ubicada la Reserva del Yasuní?
    Respuesta: Orellana y Pastaza
  2. ¿Qué animal del Yasuní es conocido por emitir fuertes sonidos para comunicarse?
    Respuesta: Mono aullador
  3. ¿Qué flor es símbolo del montañista ecuatoriano y se encuentra en El Cajas?
    Respuesta: Chuquiragua
  4. El Ceibo, árbol gigante del Yasuní, es importante porque:
    Respuesta: Sirve de hábitat para aves y mamíferos
  5. ¿Cuál de estos animales vive en la Reserva El Ángel?
    Respuesta: Venado de páramo
  6. El cactus candelabro es característico de:
    Respuesta: Cotacachi-Cayapas
  7. ¿Cuál es una planta trepadora del Yasuní?
    Respuesta: Liana
  8. El gato de páramo es:
    Respuesta: Un felino solitario
  9. Un reptil que vive en Galápagos:
    Respuesta: Un reptil que vive en Galápagos
  10. ¿Qué planta se caracteriza por almacenar agua en sus hojas?
    Respuesta: Frailejón
  11. El jaguar es:
    Respuesta: Un felino en peligro de extinción

Fundamentos de Ciencias Naturales

Propiedades de la Materia y Cambios de Estado

  1. Una propiedad física de la materia es:
    Respuesta: Color
  2. Una propiedad química es:
    Respuesta: Reacción con ácido
  3. Cambiar de sólido a líquido es un ejemplo de:
    Respuesta: Cambio físico
  4. La oxidación del hierro es un ejemplo de:
    Respuesta: Cambio químico
  5. Una mezcla homogénea es:
    Respuesta: Aire
  6. Una mezcla heterogénea es:
    Respuesta: Agua con aceite
  7. El estado de la materia con forma y volumen definidos es:
    Respuesta: Sólido
  8. El gas tiene:
    Respuesta: Forma y volumen variables
  9. La capacidad de cambiar de forma sin romperse es:
    Respuesta: Elasticidad
  10. La facilidad para que una sustancia se queme se llama:
    Respuesta: Combustibilidad

Estructura Atómica

  1. El centro del átomo se llama:
    Respuesta: Núcleo
  2. Partícula con carga positiva:
    Respuesta: Protón
  3. Partícula sin carga eléctrica:
    Respuesta: Neutrón
  4. Partícula con carga negativa:
    Respuesta: Electrón
  5. Los electrones giran alrededor del:
    Respuesta: Núcleo
  6. El átomo está formado por:
    Respuesta: Protones, neutrones y electrones
  7. El neutrón se encuentra en:
    Respuesta: El núcleo
  8. ¿Cuál de estas partículas es la más liviana?:
    Respuesta: Electrón
  9. El número atómico representa:
    Respuesta: La cantidad de protones
  10. El átomo es:
    Respuesta: La parte más pequeña de la materia

Biomoléculas Esenciales

  1. Los carbohidratos se relacionan con:
    Respuesta: Energía rápida
  2. Los lípidos son:
    Respuesta: Insolubles en agua
  3. Las proteínas están formadas por:
    Respuesta: Aminoácidos
  4. Los azúcares simples son ejemplos de:
    Respuesta: Carbohidratos
  5. Las grasas saturadas pertenecen a:
    Respuesta: Lípidos
  6. Las enzimas son:
    Respuesta: Proteínas
  7. La celulosa es un:
    Respuesta: Carbohidrato estructural
  8. El colágeno es una:
    Respuesta: Proteína
  9. Los fosfolípidos forman:
    Respuesta: Membranas celulares
  10. La glucosa es:
    Respuesta: Azúcar simple

Transformaciones de la Materia

  1. Un cambio físico es:
    Respuesta: Hervir agua
  2. Un cambio químico es:
    Respuesta: Cocinar un huevo
  3. Cambiar de sólido a gas directamente es:
    Respuesta: Sublimación
  4. La fermentación de la uva es un cambio:
    Respuesta: Químico
  5. Cortar papel en pedazos es un cambio:
    Respuesta: Físico
  6. El cambio de color en una reacción química indica:
    Respuesta: Cambio químico
  7. La combustión de gasolina es:
    Respuesta: Cambio químico
  8. El derretimiento de hielo es un ejemplo de:
    Respuesta: Fusión
  9. La ebullición del agua es un cambio:
    Respuesta: Físico
  10. Quemar madera es:
    Respuesta: Cambio químico

Entradas relacionadas: