Conceptos Clave y Beneficios de la Capacitación y Desarrollo del Personal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
1. ¿Concepto de capacitación?
La capacitación consiste en una actividad planeada y basada en necesidades reales de la empresa u organización, orientada hacia un cambio en los conocimientos, habilidades y actitudes del colaborador.
Es una técnica de formación que se le brinda a una persona o individuo para que pueda desarrollar sus conocimientos y habilidades de manera más eficaz.
2. ¿Objetivo general de la capacitación?
Es lograr la adaptación del personal para el ejercicio de determinada función o ejecución de una tarea específica en una organización.
3. ¿Escribe dos objetivos secundarios de la capacitación?
Aunque se pide mencionar dos, aquí se listan algunos objetivos secundarios importantes:
- Incrementar la productividad.
- Promover un ambiente de mayor seguridad en el empleo.
- Facilitar la supervisión del personal.
4. ¿Menciona dos beneficios de la capacitación al personal?
Aunque se pide mencionar dos, aquí se listan algunos beneficios clave para el personal:
- Ayuda al individuo para la toma de decisiones y solución de problemas.
- Alimenta la confianza, la posición asertiva y el desarrollo.
- Contribuye positivamente en el manejo de conflictos y tensiones.
5. ¿Menciona dos beneficios de la capacitación a la organización?
Aunque se pide mencionar dos, aquí se listan algunos beneficios significativos para la organización:
- Conduce a rentabilidad más alta y a actitudes más positivas.
- Mejora el conocimiento del puesto a todos los niveles.
- Crea mejor imagen.
- Mejora la relación jefes-subordinados.
6. ¿Cuándo se requiere la capacitación?
Constantemente, ya que aumentamos el valor del capital humano y de esta manera podremos sobresalir para estar un paso adelante de la competencia.
7. ¿Qué es la capacitación en el puesto?
En este método, la persona aprende una tarea o una destreza mediante su desempeño real. Consiste en asignar a nuevos empleados a trabajadores o supervisores experimentados que se encargan de la capacitación real.
8. ¿Cuáles son las ventajas de la capacitación en el puesto?
- Es económica.
- Los trabajadores aprenden al tiempo que producen.
- Hay retroalimentación inmediata.
- No se necesitan instalaciones especiales para capacitarlos.
9. ¿Cuáles son los tres niveles en los que se mide la evaluación del desempeño y potencial?
- Nivel ejecutivo alto: Directivo y gerencial.
- Nivel ejecutivo medio y profesional: Gerencia media, jefatura y profesionistas.
- Nivel técnico: Supervisores, secretarias, empleados, oficinistas y obreros.
10. ¿Qué es la planeación de vida y personal?
Una actitud, arte y disciplina de conocernos a nosotros mismos, detectar nuestras fortalezas y debilidades, y proyectar autodirigiendo nuestro destino hacia un funcionamiento pleno de capacidades, motivación y objetivos que animen nuestra vida personal, familiar, de trabajo y social.
11. ¿Qué es el desarrollo personal?
Es el proceso por el que las personas progresan a través de una serie de etapas caracterizadas por distintas tareas de desarrollo, actividades y relaciones.