Conceptos Clave en Bases de Datos: SGBD, Independencia y Roles
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
Inconvenientes de un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD)
Aunque los SGBD ofrecen numerosas ventajas, también presentan ciertos inconvenientes:
- La instalación de un sistema de bases de datos (SGBD) requiere una inversión significativa en conocimiento, dinero, habilidad y tiempo.
- La complejidad inherente de una base de datos puede originar una disminución del rendimiento si no se gestiona adecuadamente.
Diferencia entre Independencia de Datos Física y Lógica
La independencia de datos es una característica fundamental de los SGBD que permite modificar el esquema en un nivel sin afectar el esquema en el nivel superior.
Independencia Física
La independencia física de los datos permite modificar el esquema interno (cómo se almacenan los datos físicamente en los dispositivos de almacenamiento) sin alterar el esquema conceptual (la vista global de la base de datos) o los esquemas externos (las vistas de los usuarios o aplicaciones).
Independencia Lógica
La independencia lógica permite modificar el esquema conceptual sin alterar los esquemas externos o las aplicaciones que acceden a la base de datos. Es más difícil de conseguir que la independencia física.
Responsabilidades Clave de un SGBD y Consecuencias de su Omisión
Un SGBD tiene diversas responsabilidades esenciales para el correcto funcionamiento y la integridad de la base de datos. Si estas funciones no se realizan, pueden ocurrir problemas graves:
- Interacción con el gestor de ficheros: Sin esta función, el SGBD no podría acceder ni manipular los datos almacenados físicamente, haciendo imposible cualquier operación de lectura o escritura.
- Aplicación de la integridad: Si no se aplican las restricciones de integridad (como claves primarias, foráneas, o reglas de negocio), los datos pueden volverse inconsistentes o incorrectos (ej. saldos de cuentas por debajo del mínimo permitido).
- Gestión de la seguridad: La falta de seguridad permitiría el acceso no autorizado a datos sensibles o que usuarios autorizados accedan a información para la que no tienen permisos, comprometiendo la confidencialidad y disponibilidad.
- Copias de seguridad y recuperación: Sin estas funciones, una falla del sistema (hardware, software, error humano) podría resultar en la pérdida permanente de datos, en lugar de poder restaurarlos a un estado consistente previo al fallo.
- Control de concurrencia: La falta de control de concurrencia podría llevar a inconsistencias en los datos cuando múltiples usuarios acceden y modifican la base de datos simultáneamente, incluso si cada transacción individual es correcta (problemas como lecturas sucias, lecturas no repetibles o fantasmas).
Funciones Principales del Administrador de Bases de Datos (DBA)
El Administrador de Bases de Datos (DBA) es responsable de la gestión y el mantenimiento del SGBD y la base de datos. Sus funciones principales incluyen:
- Crear la definición del esquema conceptual y los esquemas externos.
- Definir la estructura de almacenamiento físico y los métodos de acceso.
- Modificar el esquema (lógico o físico) y la organización cuando sea necesario para optimizar el rendimiento o adaptarse a nuevos requisitos.
- Conceder y revocar autorizaciones de acceso a los datos para garantizar la seguridad.
- Definir y mantener las restricciones de integridad para asegurar la calidad y consistencia de los datos.
Tipos de Claves en Bases de Datos Relacionales
Superclave
Una Superclave es un conjunto de uno o más atributos que, tomados colectivamente, permiten identificar de forma única una entidad dentro de un conjunto de entidades. Una superclave puede contener atributos redundantes (que no son estrictamente necesarios para la unicidad).
Clave Candidata
Una Clave Candidata es un conjunto mínimo de atributos que puede identificar de forma única una entidad. Es decir, es una superclave de la que no se puede eliminar ningún atributo sin perder la propiedad de unicidad. Puede haber varias claves candidatas en un conjunto de entidades.
Clave Primaria
La Clave Primaria es una de las claves candidatas elegida por el diseñador de la base de datos para identificar de forma única las entidades en un conjunto de entidades. Es la clave principal utilizada para referenciar entidades y establecer relaciones con otras tablas.