Conceptos Clave de Bases de Datos, Microsoft Access y PowerPoint

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Conceptos Fundamentales de Bases de Datos

Base de Datos

Es un conjunto de información relacionada con un asunto, tema o actividad específicos. De esta forma, se pueden utilizar bases de datos para gestionar y organizar elementos tan sencillos como el mantener un registro de una colección de objetos (por ejemplo, discos de música) hasta llevar toda la gestión de una gran empresa.

Tabla

Es una estructura de datos que contiene información común, organizada en filas y columnas.

Registro (Fila)

Es el conjunto de campos que contiene datos específicos para una única entrada o entidad dentro de una tabla.

Campo (Columna)

Es la unidad más pequeña de información en una tabla, que contiene un dato específico como, por ejemplo, el nombre, la dirección o un ID.

Dato

Es la unidad mínima de información, un valor específico que se almacena en un campo.

Gestor de Bases de Datos (SGBD)

Software diseñado para crear, mantener y proporcionar acceso controlado a los datos de una base de datos. Permite mantener un registro y organizar colecciones u objetos de manera eficiente.

Campo Requerido

Es un campo que debe contener un valor; no puede dejarse vacío. Por ejemplo, un campo ID suele ser requerido.

Null o Nulo

Indica la ausencia de un valor en un campo. No es lo mismo que cero o una cadena vacía; significa que el dato es desconocido o no aplicable.

Elementos Clave de Microsoft Access

Consultas

Son objetos de Access que permiten recuperar, filtrar, ordenar y combinar datos de una o más tablas. Se utilizan para realizar acciones, operaciones y automatizar la programación de datos.

Formularios

Son interfaces de usuario que permiten añadir, modificar, mostrar y eliminar datos de una base de datos de manera sencilla y visual. Proporcionan una forma estructurada de interactuar con los datos.

Informes

Se utilizan para presentar información filtrada o clasificada de la base de datos en un formato diseñado para impresión o visualización estructurada.

Módulos

Access incorpora opciones de programación para crear funciones de mayor complejidad. Los módulos son rutinas de programación (código VBA) creadas por el usuario que pueden ser llamadas para efectuar una acción específica o automatizar tareas.

Tipos de Datos en Microsoft Access

Los tipos de datos definen el tipo de valores que se pueden almacenar en un campo, lo que afecta cómo se ordenan, se usan en cálculos y se almacenan.

  • Texto Corto: Permite almacenar cualquier tipo de dato, tanto caracteres como dígitos y caracteres especiales. Ideal para textos breves (hasta 255 caracteres).
  • Texto Largo (Memo): Este tipo de dato es extenso, una combinación extensa de texto y números. Adecuado para comentarios o descripciones largas.
  • Numérico: Son datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos. Permite almacenar números enteros o decimales, y su tamaño puede variar (Byte, Entero, Entero largo, Simple, Doble, Decimal).
  • Fecha/Hora: Almacena valores de fecha y hora. El tamaño es de 8 bytes y puede abarcar años desde 100 hasta 9999.
  • Moneda: Almacena valores de moneda y datos numéricos utilizados en cálculos matemáticos donde están implicados datos que contengan entre uno y cuatro decimales. Es preciso para evitar errores de redondeo.
  • Sí/No: Almacena valores booleanos (verdadero/falso, sí/no, activado/desactivado). Ideal para campos que contengan uno entre dos valores posibles.
  • Autonumérico: Es un número secuencial único (incrementado de uno en uno) o un número aleatorio que Access asigna cada vez que se agrega un nuevo registro a una tabla.
  • Objeto OLE: Permite vincular o incrustar objetos de otras aplicaciones, como una hoja de cálculo de Microsoft Excel, un documento de Word, un gráfico, un sonido u otros datos binarios.

Funcionalidades de PowerPoint

Gestión de Diapositivas

  • Nueva Diapositiva: Opción para añadir una nueva ventana o página de presentación.
  • Duplicar Diapositiva: Permite crear una copia exacta de la diapositiva actual, manteniendo su diseño y contenido.
  • Número de Diapositiva: Función para enumerar las diapositivas de la presentación.
  • Fecha y Hora: Permite insertar la fecha y hora actual o fija en las diapositivas.

Inserción de Contenido en Diapositivas

PowerPoint ofrece diversas opciones para enriquecer el contenido de las diapositivas:

  • Imagen: Para insertar imágenes dentro de PowerPoint.
  • Diagrama (SmartArt/Gráfico): Una forma de representar estadísticas o información visualmente estructurada.
  • Cuadro de Texto: Para añadir y formatear texto libremente en cualquier parte de la diapositiva.
  • Películas y Sonidos: Para insertar archivos de video y audio en las diapositivas.
  • Tabla: Para organizar datos en filas y columnas, similar a una hoja de cálculo.
  • Hipervínculo: Permite crear enlaces a otras diapositivas, documentos externos o páginas web, facilitando la navegación.

Pregunta y Respuesta: Inserción de Objetos en Diapositivas

Escribe 3 clases de objetos que puedes insertar en una diapositiva mencionando de igual forma qué menú y comando ocupas para ello:

  • Sonido: Menú Insertar, Comando Audio (o Películas y Sonidos en versiones antiguas).
  • Imagen: Menú Insertar, Comando Imágenes.
  • Tabla: Menú Insertar, Comando Tabla.

Nota: Las opciones "Animación" y "Efecto" mencionadas en el original no son objetos que se insertan, sino propiedades o acciones que se aplican a los objetos ya insertados (desde el menú "Presentación" o "Animaciones").

Entradas relacionadas: