Conceptos Clave en Auditoría y Gestión Tecnológica: Verdadero o Falso
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Auditoría de Sistemas y Procesos Tecnológicos
- La ubicación jerárquica ubica la auditoría de información a nivel organizacional como dependencia de soporte a la alta dirección. (F)
- El principio de precisión exige la no conclusión de su trabajo, convencido de la viabilidad de sus propuestas. (V)
- El auditor puede tener un enfoque de calidad total; independientemente de esto, sus conclusiones y trabajo son un elemento valioso dentro de la empresa. (F)
- El auditor de información ha de asegurar la correcta utilización de los amplios recursos que la empresa pone a disposición para un eficiente y eficaz sistema de información. (F)
- El papel del auditor debe estar encaminado hacia la búsqueda de problemas en los sistemas utilizados y, a la vez, proponer soluciones para estos problemas. (V)
- La auditoría de información es una de las principales herramientas de las que se dispone para detectar los malos hábitos y comportamientos de las personas que trabajan en tecnología. (F)
- El auditor de información tiene como responsabilidad el análisis del estado del arte tecnológico revisado y las consecuencias que el desfase tecnológico puede acarrear. (V)
- La auditoría informática es una de las herramientas de las que se dispone para detectar los malos hábitos y comportamientos de las personas que trabajan en tecnología. (F)
Gestión de Riesgos y Ciberseguridad
- El riesgo es una forma de defensa contra los ataques de seguridad inherentes a las áreas de TI de las empresas. (F)
- La seguridad de la información solo se encarga de la seguridad de la información, pudiendo encontrarla en diferentes medios y formas. (V)
- El riesgo es un evento o condición incierta que, de presentarse, puede tener un impacto en los objetivos del sistema. (V)
- El riesgo inherente se define como el riesgo residual que subsistiría después de aplicar todos los controles clave existentes. (F)
- Los riesgos con consecuencias positivas también pueden verse como ‘oportunidades’. (V)
- Es necesario realizar un monitoreo de los planes de riesgo a fin de asegurar que su ejecución sea satisfactoria. (V)
Gobierno de TI y Calidad Organizacional
- Los directivos de organizaciones deben crear un ambiente de control, un conjunto de procedimientos de control directo y las limitaciones de control interno. (V)
- La administración de la calidad total es una calidad y una responsabilidad total a ser compartida por todas las personas dentro de una institución. (V)
- Se entiende por Gobierno de TI, en coordinación con la alta dirección, movilizar eficientemente en respuesta solo a requisitos regulatorios. (F)
- El "Cuadro de Mando Integral" es una herramienta para la gestión del rendimiento de las áreas tecnológicas principalmente. (F)
- Uno de los aportes del modelo de gobierno se centra en el cliente y en el valor del servicio o producto y, por lo tanto, en los procesos y la complejidad de los recursos de TI. (V)
- Una de las actividades que se sugiere para la transición al nuevo ambiente tecnológico que se avecina es definir una visión tecnológica que responda a las funciones o procesos organizacionales y no a la estructura organizativa. (V)