Conceptos Clave en Audio: Ecualizadores, Compresores y Atajos de Pro Tools
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB
Procesadores de Audio: Ecualización y Dinámica
Ecualizadores (EQ)
Definición: Herramienta fundamental para modificar el tono y el timbre de una señal de audio. Cambia la relación entre frecuencia y amplitud. Aunque no afecta el volumen directamente, sí influye en la percepción del mismo.
Filtros
Dispositivos que atenúan o amplifican una parte específica del espectro de frecuencias:
- HPF (High-Pass Filter): Atenúa las frecuencias graves por debajo de la frecuencia de corte.
- LPF (Low-Pass Filter): Atenúa las frecuencias agudas por encima de la frecuencia de corte.
- BPF (Band-Pass Filter): Solo permite el paso de una banda específica del espectro.
- BSF (Band-Stop Filter) / Notch Filter: Atenúa una banda específica del espectro.
Slope (Pendiente del Filtro)
Indica la velocidad de atenuación a partir de la frecuencia de corte:
- 6 dB/octava: 1er orden (suave)
- 12 dB/octava: 2do orden (moderado)
- 18 dB/octava: 3er orden (pronunciado)
- 24 dB/octava: 4to orden (muy pronunciado)
Curvas de Ecualización
- Shelving: Se elige la frecuencia y la ganancia (gain). A partir de esa frecuencia, todo lo que está por encima o por debajo se sube/baja de manera constante.
- Peak / Bell: Posee una frecuencia central y dos frecuencias extremas. Incluye el ancho de banda (BW) y el factor Q.
Factor Q
No es el ancho de banda, sino un valor numérico que determina la amplitud de la campana (curva de Peak/Bell).
- Cuanto mayor es el Q, más estrecha es la campana.
- Cuanto menor es el Q, más ancha es la campana.
Un filtro Notch utiliza un Peak con un Q muy estrecho para eliminar una frecuencia específica no deseada.
Tipos de Ecualizadores (EQ)
- Paramétrica: Ofrece control total sobre la frecuencia, la ganancia (gain) y el factor Q.
- Semiparamétrica: Algunos de los parámetros (frecuencia, gain o Q) son fijos.
- Gráfica: Se presenta en bandas fijas (ej. 1/3 de octava o 31 bandas) con frecuencias estándar (ISO). El Q es fijo y solo se puede modificar la ganancia. Puede generar distorsión de fase.
Tipos de Ecualización
- Sustractiva: Consiste en quitar frecuencias. Es la técnica preferida para limpiar una señal.
- Aditiva: Consiste en añadir frecuencias. Importante: No soluciona problemas de mala microfonía; solo aumenta el ruido si la señal original es deficiente.
Procesadores de Dinámica
Compresor
Herramienta que modifica el rango dinámico de una señal de audio, reduciendo la diferencia entre los picos más altos y los valles más bajos.
- Threshold (Umbral): El punto (en dB) donde el compresor comienza a actuar. En sistemas digitales, se expresa con valores negativos.
- Gain Reduction (GR - Reducción de Ganancia): Indica cuánto se está reduciendo la señal. No es un parámetro ajustable directamente, sino un medidor.
- Ratio (Relación): La cantidad de compresión aplicada. Por ejemplo, un ratio de 2:1 significa que por cada 2 dB que la señal excede el umbral, solo 1 dB saldrá del compresor.
- 2:1: Por cada 2 dB que entra, sale 1 dB.
- ∞:1 (Infinito a uno): Actúa como un Limitador, impidiendo que la señal supere el umbral establecido.
- Ratios comunes:
- Voz: Ratios bajos a moderados (ej. 2:1, 3:1). Valores muy altos pueden sonar poco naturales.
- Graves (Bajos): Ratios bajos.
- Agudos: Ratios altos.
- Knee (Codo): Define la curva de transición del compresor al alcanzar el umbral (Hard, Medium, Soft). Un "soft knee" permite una compresión más gradual.
- Attack (Ataque): La velocidad con la que el compresor comienza a actuar una vez que la señal supera el umbral.
- TIP: Para mantener la pegada de un bombo (kick), se puede aumentar el tiempo de ataque para que el compresor no actúe de inmediato sobre el transitorio inicial.
Sidechain
Permite que un elemento externo active la compresión de otra señal.
- Ducking: Un uso común donde, cada vez que un locutor habla, la música de fondo se comprime automáticamente para darle prioridad a la voz.
Puerta de Ruido (Noise Gate)
Actúa sobre las señales que caen por debajo de un umbral establecido, atenuándolas o eliminándolas.
- Range (Rango): Define la cantidad de atenuación aplicada cuando la señal está por debajo del umbral.
Diferencia entre Noise Gate y Expander: Se basa principalmente en el rango de atenuación y la forma en que se reduce la señal por debajo del umbral.
Comandos Esenciales en Pro Tools
Atajos de teclado para optimizar el flujo de trabajo:
- REC (Grabar): Tecla '3' del teclado numérico.
- Botón "I" (Input Only Monitoring): Activa el Input Only Monitoring, permitiendo escuchar siempre la señal de entrada, incluso durante la reproducción. Alterna con Auto Input Monitoring (Alt + K), que permite escuchar la grabación anterior en reproducción y la señal en vivo durante la grabación.
- Zoom In: Tecla 'T'.
- Zoom Out: Tecla 'R'.
- A: Borrar todo lo que hay detrás de la pista desde el punto de inserción.
- D: Aplicar un Fade In al inicio de la pista.
- F: Crear un Crossfade.
- G: Aplicar un Fade Out al final de la pista.
- Z: Deshacer (Undo).
- X: Cortar.
- C: Copiar.
- V: Pegar.
- S: Guardar (Save).
- W: Cerrar sesión (Close Session).
- E: Zoom ancho (Zoom to Fit).
Lista de Materiales para Producción de Audio
Equipamiento esencial para una configuración de audio:
- Mesa larga y sillas
- Mesa de Sonido Yamaha ME
- Ecualizador gráfico de ½ octava
- PC + Tarjeta de sonido + Cable USB (2 TRS)
- Auriculares (1 TRS-XLR)
- Grabadora portátil Zoom H4/H5 (con pilas, 2 TRS)
- Altavoces P.A. + trípodes
- 1-2 Altavoces Monitores
- Cableado de corriente
- Cableado de señal XLR
- Micrófonos inalámbricos
- Pilas recargables + cargador
- Cinta aislante, cinta para marcar, rotulador
- Luz (lámpara USB, etc.)