Conceptos clave de astronomía, temperatura y movimientos terrestres
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Diferencia entre calor y temperatura
El calor es la energía térmica que se transfiere de un cuerpo a otro, mientras que la temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las moléculas de un cuerpo. Es decir, el calor es una forma de energía en tránsito, y la temperatura es una propiedad de la materia.
El termómetro
El termómetro es un instrumento diseñado para medir la temperatura. Fue creado por Galileo Galilei en 1592.
Escalas relativas de temperatura
- Fahrenheit
- Celsius
- Kelvin
Características que permiten la vida en la Tierra
Diversos factores hacen posible la vida en nuestro planeta:
- Temperatura adecuada: Permite que el agua se mantenga en estado líquido, esencial para la vida.
- Atmósfera protectora: Nos protege de la radiación ultravioleta dañina del sol.
- Agua líquida: Fundamental para los procesos biológicos.
- Inclinación de la Tierra: 23 grados y 27 minutos, lo que genera las estaciones.
Movimientos de la Tierra
Rotación
La Tierra gira sobre su propio eje, completando una vuelta en aproximadamente 24 horas. Este movimiento causa el día y la noche.
Traslación
La Tierra orbita alrededor del Sol, tardando 365 días en completar una vuelta. Este movimiento, junto con la inclinación del eje terrestre, da lugar a las estaciones.
Nutación
Es un ligero movimiento de vaivén del eje de la Tierra, con un período de aproximadamente 19 años.
Bamboleo de Chandler
Es una pequeña oscilación del eje de la Tierra, que puede desplazarlo hasta 9 metros. Tarda aproximadamente 433 días (1.2 años) en completar un ciclo.
Precesión
Es un cambio lento y gradual en la orientación del eje de rotación de la Tierra, similar al movimiento de un trompo. Afecta la posición relativa de las estrellas en el cielo a lo largo de miles de años.
Ciclo de Milankovitch
Describe los efectos colectivos de los cambios en los movimientos de la Tierra sobre su clima a lo largo de miles de años.
Solsticio y Equinoccio
- Solsticio: Momento del año en que el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo. La duración del día o la noche es máxima.
- Equinoccio: Momento del año en que el Sol se encuentra directamente sobre el ecuador terrestre. El día y la noche tienen la misma duración.
El Universo y la Astronomía
- Universo: Es la totalidad del espacio, el tiempo, la materia y la energía.
- Astronomía: Ciencia que estudia los cuerpos celestes, sus movimientos, interacciones y propiedades.
Aportes históricos a la astronomía
- Civilización Egipcia: Desarrollo del calendario.
- Babilonios: Predicción de eclipses, calendario lunar y división del día en 24 horas.
Instrumentos astronómicos
- Telescopio: Instrumento que recoge la luz de objetos distantes, permitiendo su observación ampliada.
- Radiotelescopio: Antena parabólica diseñada para captar ondas de radio emitidas por objetos celestes.
- Estación Espacial: Centro de investigación en órbita terrestre, con colaboración internacional.
- Transbordadores: Naves espaciales reutilizables, tripuladas, para transporte de carga y personal al espacio.
- Sondas: Dispositivos no tripulados enviados al espacio para estudiar cuerpos del Sistema Solar.
Hitos en la exploración espacial
- Lanzamiento del telescopio Kepler (6 de marzo de 2009): Misión dedicada a la búsqueda de exoplanetas.
- Retiro del transbordador Discovery (24 de febrero de 2011).
- Descubrimiento de la segunda tormenta en Júpiter (febrero de 2006).
Medición del calor
El calor se mide con un calorímetro. Las formas en que se transfiere el calor son:
- Conducción
- Convección
- Radiación
Escalas de medida de la temperatura
- Kelvin (K)
- Celsius (°C)
- Fahrenheit (°F)
- Rankine (R)