Conceptos Clave sobre Arquitectura de Computadores y Rendimiento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
Procesadores y Multihilo
- En un procesador superescalar estático: No hay ejecución fuera de orden.
- En un procesador VLIW: Es muy complejo para el compilador encontrar paralelismo.
- En el multihilo de grano fino: El procesador debe poder cambiar de hilo en cada ciclo de reloj.
Memoria Caché
- La política de ubicación con menor coste hardware es: Correspondencia directa.
- Para determinar si una determinada dirección de memoria se encuentra en una línea de memoria caché: Se comparan sus bits de etiqueta con los de la línea de caché.
- La política de ubicación más flexible es: Correspondencia asociativa por conjuntos.
- Al incrementar el tamaño de bloque de la caché: Se incrementa la penalización por fallo.
- Al incrementar el nivel de asociatividad de la memoria caché: Se incrementa el tiempo de búsqueda.
- La optimización de dar prioridad a los fallos de lectura sobre los de escritura: Reduce la penalización por fallo.
Rendimiento y Optimización
- ¿Cuál no es una causa de la reducción del coste de un computador a lo largo del tiempo? La ley de la oferta y la demanda.
- El rendimiento es una métrica: Inversa al tiempo de ejecución.
- La optimización de alineación de bloques básicos: Alinea el comienzo de un bloque básico al límite de línea.
- La única métrica totalmente fiable para comparar el rendimiento de dos computadores es: La ejecución de programas reales.
- La técnica de predicción de vía: Utiliza como dato de entrada una parte de la dirección de memoria a acceder.
Memoria Virtual y Máquinas Virtuales
- La memoria virtual: Reduce la parte de un programa que es necesario tener en memoria.
- Se denomina hipervisor: Al monitor de máquinas virtuales.
- Las máquinas virtuales: Ofrecen aislamiento.
Políticas de Escritura y Tasas
- En la política de escritura inmediata (write-through): Todas las escrituras van al bus.
- La tasa de aciertos se calcula: Dividiendo el número de aciertos por la suma de aciertos y fallos.
- La tasa de fallos se calcula: Dividiendo el número de fallos por la suma de aciertos y fallos.
Políticas de Reemplazo y Localidad
- La política de reemplazo LRU: Tiene complejidad creciente al aumentar la asociatividad.
- En un sistema de memoria virtual, la política de reemplazo de páginas: Es normalmente LRU.
- Al incrementar el tamaño de bloque de la caché: Se incrementa la penalización por fallo.
- La optimización de intercambio de bucles: Mejora la localidad espacial.
- El principio de localidad: Es una propiedad de los programas explotada por el hardware.
Memoria Virtual: Políticas y Conceptos
- En un sistema de memoria virtual, la política de ubicación de páginas es: Correspondencia totalmente asociativa.
- En un sistema de memoria virtual, la política de identificación de páginas: Se gestiona mediante tablas de página por proceso.
- En el contexto de máquinas virtuales ¿Qué se conoce como memoria real? Un nivel intermedio entre memoria virtual y física.
- Se denomina hipervisor: Al monitor de máquinas virtuales.
Multiprocesadores y Coherencia de Memoria
- Un multiprocesador es: Un computador formado por procesadores altamente acoplados coordinados por un sistema operativo único.
- MSI es: Un protocolo de invalidación de caché que asegura la coherencia de los datos y está basado en espionaje del bus.
- Una de las ventajas de los protocolos de espionaje es: Los datos están siempre en alguna de las cachés de los procesadores.
- Un sistema de memoria es coherente si: Cualquier lectura de una posición devuelve el valor más reciente que se haya escrito en esa posición.
- Indique qué característica de las siguientes NO pertenece a un directorio centralizado: Distintas peticiones de coherencia van a distintos directorios.
- Un sistema con consistencia secuencial: Mantiene para cada procesador el orden de las operaciones sobre memoria emitidas por cada uno de ellos.
- Un modelo relajado de consistencia de memoria denominado consistencia u ordenamiento débil: Asume que la reordenación de operaciones de datos entre operaciones de sincronización no afecta a la corrección del programa.