Conceptos Clave de la Arquitectura 8051 y 8052: Memoria, Periféricos e Interrupciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Memoria del Programa

  • Puede almacenar constantes (memoria interna).
  • La memoria externa paginada no puede aplicarse a la memoria del programa.
  • La memoria externa paginada no puede contener la Rutina de Servicio de Interrupción (ISR).
  • La memoria externa paginada solo puede aplicarse a la memoria de datos.
  • La memoria del programa interna debe deshabilitarse obligatoriamente si se conecta memoria del programa externa.
  • La memoria de datos interna del 8051 es de 128 bytes.

Memoria Direccionable Bit a Bit

  • No está mapeada en la memoria de programa.
  • No está mapeada en la memoria de datos externa.
  • No utiliza un espacio de direccionamiento separado especial.
  • Está mapeada en la memoria de datos interna.
  • No ocupa únicamente los bytes del 0x20 al 0x2F.
  • Si se accede a tamaño bit, también se puede acceder por bytes.
  • No la forman todos los registros SFR.

Memoria Externa del 8051

  • Utiliza los puertos P0 y P2 para su acceso.
  • La memoria del programa externa puede ser utilizada en la vectorización de las interrupciones.

Características de la Memoria del 8052

  • Se pueden almacenar datos constantes si la memoria es externa.
  • No se puede añadir memoria externa por páginas de 256 bytes.
  • No tiene un rango de direcciones mayor que el 8051.

Gestor de Interrupciones del 8051

  • Se puede forzar una interrupción desde la programación.
  • Se puede visualizar su estado durante la depuración en el uVision.
  • Una interrupción no puede ser interrumpida por otra del mismo nivel de prioridad.
  • El bit de habilitación global debe estar a 1 para que vectorice una interrupción.
  • Utiliza vectorización fija.
  • Tiene dos niveles de prioridad seleccionables por el usuario.

Sistema Embebido (Embarcado)

  • Trabaja en tiempo real y es reactivo.
  • El procesador puede ser de aplicación específica.
  • No es cualquier dispositivo portátil que funcione con baterías.
  • No es un sistema basado en hardware programable.
  • No es un microordenador con acceso inalámbrico.
  • Es un dispositivo con funcionalidad única basado en microprocesador.
  • No realiza procesamiento analógico.

Puerto Serie en Modo Síncrono (Modo 0)

  • Es half-dúplex, es decir, no transmite y recibe simultáneamente.
  • El microcontrolador actúa siempre como maestro, generando el reloj.
  • Es de velocidad fija.

Registro SBUF (Buffer de Serie)

  • En transmisión, debe escribirse primero en TBO antes que en SBUF para los modos de 9 bits.
  • No tiene direcciones diferentes en la zona SFR para TX y RX.
  • No es un único registro físico para transmisión y recepción en modo síncrono.
  • Son 2 registros físicos diferentes mapeados en la misma dirección de memoria SFR.

Simulación y Depuración con uVision

  • Se pueden visualizar los contenidos de la memoria.
  • Se pueden visualizar las direcciones de inicio de las funciones.
  • Se puede visualizar el contenido de THx y TLx de los temporizadores y contadores.

Banco de Registros del 8051

  • Están mapeados en la memoria de datos interna, pero no en la zona SFR.
  • Permiten una conmutación rápida mediante la palabra de estado (PSW).
  • No solo se pueden utilizar cuando se activan las interrupciones.
  • Son 4, pero no pueden estar activos simultáneamente.

Temporizadores y Contadores del 8051

  • El T0 es el único que se puede utilizar en el Modo 3.
  • T1 puede ser la base de tiempos para el puerto serie.
  • Se puede configurar el T0 en un modo de auto-recarga de 8 bits.
  • Si un temporizador se gestiona por interrupción, se puede consultar el flag de sobrepasamiento en el programa principal.
  • T1 no se puede utilizar en Modo 3 como reloj para UART.
  • Un temporizador se puede gestionar por consulta (polling) o interrupción.

Lenguaje C en el Entorno uVision (Keil)

  • Soporta tipos de datos en coma flotante.
  • Distingue entre memoria de programa y de datos.
  • Soporta tamaños tipo bit.
  • Incluye extensiones específicas para los microcontroladores.

Entradas relacionadas: