Conceptos Clave de Anatomía Dental: Esmalte, Dentina y Nomenclatura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Cuestionario de Anatomía Dental

Preguntas de Opción Múltiple

  1. Es una pequeña prominencia o elevación del esmalte. Las más frecuentes son la de Carabelli y la de Zuckerkandl.

    Respuesta: b) Tubérculo

  2. Son eminencias alargadas de sección triangular que aparecen en las caras oclusales.

    Respuesta: d) Rebordes marginales

  3. Hundimiento a lo largo y ancho de la superficie oclusal.

    Respuesta: b) Surcos

  4. También llamado agujero nutricional.

    Respuesta: c) Agujero apical

  5. ¿Qué característica es propia del esmalte dental?

    Respuesta: c) Es avascular, acelular y mineralizado.

  6. ¿Qué pasa con los túbulos dentinarios con la edad?

    Respuesta: B) Se estrechan

  7. ¿Dónde se encuentra la membrana de Nasmyth?

    Respuesta: c) Cubriendo los dientes recién erupcionados

Verdadero o Falso

  1. Todos los dientes son perfectamente simétricos.

    Respuesta: Falso. Pueden existir variaciones anatómicas entre dientes del mismo tipo.

  2. El esmalte es un tejido sin células, sin nervios y sin vasos.

    Respuesta: Verdadero. Es acelular, avascular y altamente mineralizado.

  3. La dentina ayuda a sostener y proteger el esmalte.

    Respuesta: Verdadero. La dentina es el soporte estructural del esmalte.

  4. La pulpa está formada por fibras, nervios y vasos sanguíneos.

    Respuesta: Verdadero. Es el tejido vital del diente, muy vascularizado e inervado.

Completar los Espacios

  1. Las superficies o caras que están en contacto con la lengua se conocen como: linguales.
  2. Las caras proximales son: mesial y distal.
  3. En la dentadura infantil hay un total de: 20 dientes.
  4. El ligamento que une el diente con el hueso se llama: ligamento periodontal.
  5. La línea que separa la corona de la raíz se denomina: línea cervical o unión amelocementaria.

Clasificación y Preguntas de Desarrollo

Grupos de la Dentición Permanente

  • Incisivos
  • Caninos
  • Premolares
  • Molares

Elementos Arquitectónicos de los Dientes

  • Corona
  • Cuello
  • Raíz

Respuestas Clave

  1. El esmalte dental está compuesto por:

    • 95 % de sustancia inorgánica
    • 3.2 % de agua
    • 1.8 % de sustancia orgánica
  2. Las superficies dentarias siempre son:

    Curvas, cóncavas y convexas.

  3. La membrana de Nasmyth sirve para:

    Proteger los dientes recién erupcionados.

  4. La función del plexo de Raschkow es:

    Transmitir estímulos como el dolor y la sensibilidad.

  5. Los prismas adamantinos están formados por:

    Cristales de hidroxiapatita.

Nomenclatura Dental

A continuación, se presenta un cuadro con las nomenclaturas correspondientes a diferentes piezas dentarias:

Pieza DentariaNomenclatura F.D.I.Diagrama de Zsigmondy-Palmer
Incisivo lateral inferior izquierdo temporario72II┘
Segundo molar superior temporal derecho55V└
Canino izquierdo inferior temporario73III┘
Primer premolar superior derecho permanente144└
Primer molar superior izquierdo permanente266┐
Segundo premolar inferior izquierdo permanente355┘

Entradas relacionadas: