Conceptos Clave de Anatomía: Articulaciones, Perineo y Huesos del Cuerpo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Cuestionario de Anatomía Humana: Articulaciones, Perineo y Huesos Clave

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas fundamentales sobre la anatomía del cuerpo humano, abarcando temas como las articulaciones, el perineo y la identificación de huesos importantes. Es una herramienta ideal para repasar conceptos esenciales de forma concisa.

Preguntas y Respuestas Fundamentales

  1. 1. Estructura reforzada por ligamentos y que cubre porciones no articulares de los huesos:

    C) Cápsula articular

  2. 2. Función que controla los esfínteres para una micción y defecación correctas:

    A) Continencia

  3. 3. Tipo de articulaciones móviles:

    A) Diartrosis

  4. 4. Estructura que compensa cuando la cavidad articular no se ajusta completamente a la convexidad del otro hueso:

    A) Rodete periarticular

  5. 5. Membrana que recubre la cápsula y secreta sinovia:

    B) Sinovial

  6. 6. Función del perineo relacionada con la mejora de la calidad de las relaciones sexuales al tener músculos tonificados:

    B) Sexual

  7. 7. Función del perineo como último obstáculo que debe superar la cabeza del bebé, facilitando su rotación y provocando una contracción refleja del útero que induce el deseo de empujar en la embarazada:

    B) Reproductiva

  8. 8. Tipo de articulaciones semimóviles:

    B) Anfiartrosis

  9. 9. Función del perineo que sostiene vejiga, útero, vagina y recto:

    C) Sostén

  10. 10. Tipo de articulaciones inmóviles:

    C) Sinartrosis

  11. 11. Líquido viscoso y transparente que sirve como lubricante articular:

    A) Sinovia

  12. 12. Número de triángulos en los que se divide el perineo:

    A) 2

  13. 13. Estructuras que compensan cuando las superficies articulares no se ajustan exactamente:

    A) Meniscos articulares

  14. 14. ¿Cuántas articulaciones conforman la rodilla?

    B) 3

  15. 15. Menciona los tres esfínteres del cuerpo:

    Anal externo, Uretral externo y Esofágico inferior

  16. 16. Describe la articulación sacroilíaca:

    ✅ La articulación sacroilíaca conecta el sacro con los huesos de la pelvis. Tiene poco movimiento, pero es clave para transferir peso entre la columna y las piernas, y ayuda a estabilizar el cuerpo. Si se inflama o se desalinea, puede causar dolor en la zona baja de la espalda.

Definiciones Clave de Articulaciones

Sínfisis del Pubis

Es una articulación cartilaginosa entre los dos huesos púbicos. Posee un ligero movimiento, pero proporciona estabilidad a la pelvis, especialmente durante la marcha. Puede flexibilizarse más durante el embarazo para facilitar el parto.

Articulación Coxofemoral (Cadera)

Es la articulación de la cadera, formada entre el fémur y el acetábulo del hueso ilíaco. Es una articulación sinovial tipo bola y cavidad, caracterizada por su gran movilidad (permitiendo rotación, flexión y extensión). Facilita el movimiento de la pierna en casi todas las direcciones.

Articulación del Tobillo

Une la tibia, el peroné y el astrágalo. Es una articulación sinovial tipo bisagra, que permite movimientos de flexión dorsal y plantar. Es fundamental para soportar el peso corporal y asegurar una marcha eficiente.

Identificación de Estructuras Óseas

  1. 17. Región ósea comprendida por cabeza, trocánter mayor y menor, línea intertrocantérea (más anterior y posterior), cuello anatómico y cuello quirúrgico:

    A) Epífisis superior

  2. 18. Porcentaje de altura en una persona al que corresponde el fémur:

    B) 26%

  3. 19. Estructura formada por la sínfisis del pubis, cuerpo del pubis, rama ascendente del isquion y agujero obturador:

    B) Superficie inferior

  4. 20. Cavidad limitada por los huesos ilíacos, el sacro y el cóccix por detrás:

    B) Pelvis menor

  5. 21. Estructura formada por la sínfisis del pubis, sacro, cóccix y porción interna de los coxales correspondientes:

    B) Pelvis menor

  6. 22. Huesos que conforman la pelvis:

    A) Pubis, isquion, sacro

  7. 23. Estructura formada por promontorio, borde anterior de las alas del sacro, línea innominada y borde superior del pubis:

    A) Superficie interior

  8. 24. Estructura formada por las fosas ilíacas internas, alones del sacro, pared abdominal y columna lumbar:

    A) Pelvis mayor

Huesos y sus Componentes

  1. 25. Es el hueso más largo y voluminoso del cuerpo humano:

    Fémur

  2. 26. Región ósea comprendida por cóndilo interno, cóndilo externo y tróclea:

    Epífisis inferior

Entradas relacionadas: