Conceptos Clave de Alternadores y Dinamos en Vehículos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Cuestionario de Conocimientos sobre Alternadores y Dinamos en Automoción

Este cuestionario evalúa la comprensión de los principios, componentes y funcionamiento de los alternadores y dinamos, así como su interacción con otros sistemas eléctricos del vehículo.

  1. ¿Es necesario desconectar la batería para desmontar el alternador?
    b) Sí.
  2. ¿Cuál de las siguientes partes de un alternador es móvil?
    b) El rotor.
  3. Si la tensión del alternador cae por debajo de la de la batería, ¿quién se encarga de desconectar el alternador de la batería?
    a) Los diodos.
  4. Solo una de las ventajas indicadas a continuación sobre los reguladores electrónicos montados en los alternadores es cierta:
    c) Las elevadas corrientes de conmutación permiten reducir los tipos de reguladores.
  5. ¿Cuál de las siguientes partes de un alternador se encuentra fija?
    a) El estator.
  6. ¿En qué magnitud se mide la impedancia de un circuito?
    b) Ohmios.
  7. Explica qué es un alternador con puente rectificador de diodos.
    d) Es una máquina que transforma la energía mecánica en energía eléctrica, suministrando al circuito exterior corriente continua.
  8. Indica qué magnitudes necesita controlar el regulador de un alternador.
    d) La tensión.
  9. El Maxwell es una unidad de…
    a) Flujo magnético.
  10. Si la tensión de la dinamo cae por debajo de la de la batería, ¿quién se encarga de desconectar la dinamo de la batería?
    b) Un disyuntor.
  11. Indica qué tipo de refrigeración montan los alternadores con rotor-guía.
    c) Por el líquido refrigerante del propio motor.
  12. ¿Es posible medir la corriente de excitación en un alternador?
    c) Sí, mediante una pinza amperimétrica colocada en el cable de excitación.
  13. La corriente producida en los devanados del estator de un alternador es:
    d) Corriente alterna que puede ser monofásica o trifásica según el tipo de alternador.
  14. Una de las afirmaciones siguientes sobre las principales ventajas del alternador frente a la dinamo es falsa. Identifícala:
    b) A bajas rpm, la dinamo, debido a problemas de conmutación, sufre chisporroteo entre las escobillas y el colector.
  15. La rectificación en onda completa en los alternadores:
    b) Precisa de la colocación de dos diodos por fase.
  16. En un alternador con excitación total constante (sin regulación y sin consumidores):
    d) La tensión aumentaría linealmente con las revoluciones.
  17. En una dinamo, la corriente generada en las escobillas del colector es:
    c) Corriente continua rizada.
  18. La dinamo, a diferencia del alternador, precisa de:
    d) Un regulador de tensión, uno de intensidad y un disyuntor.
  19. ¿Los alternadores disponen de regulador de intensidad?
    c) No, porque el inducido limita la intensidad máxima admisible.
  20. La potencia en bornes de un alternador trifásico sin regular:
    a) Es la misma independientemente del tipo de conexión (estrella o triángulo).
  21. El número de polos de un alternador está limitado, ya que:
    d) Cuanto mayor sea el número de polos, mayores son las pérdidas magnéticas.
  22. Con los alternadores trifásicos:
    a) A igual número de revoluciones, el alternador conectado en estrella da más tensión que el conectado en triángulo.
  23. Los alternadores de polos individuales se diferencian básicamente de los de polos intercalados en:
    b) El rotor.
  24. ¿Cómo influye la temperatura ambiente en las necesidades de regulación del alternador?
    c) En verano se procede a disminuir la tensión de regulación y en invierno se aumenta.
  25. ¿Qué tipo de máquina es un alternador?
    a) Los alternadores utilizados en automoción son máquinas sincrónicas.
  26. Los alternadores sin anillos rozantes, escobillas ni piezas desgastables, salvo los rodamientos, se llaman:
    a) Alternadores con rotor guía.
  27. ¿Qué tipos de conexionados se pueden realizar en el rotor de los alternadores trifásicos?
    d) Ninguno de los anteriores es cierto.
  28. El elemento constituido por una armadura formada por un conjunto de láminas de acero troqueladas en forma de corona circular, de modo que en su perímetro interior se encuentran practicadas unas ranuras donde se alojan los arrollamientos del devanado inducido, recibe el nombre de:
    a) El estator.

Entradas relacionadas: