Conceptos Clave de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

I. Fundamentos de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Año de Aprobación de la Agenda 2030
2015
Ciudad de Aprobación
Nueva York
Organismo que Adoptó la Agenda
Asamblea General de la ONU
Objetivo Principal de la Agenda
Desarrollo Sostenible
Lema Central
“Nadie se queda atrás”
Fecha Límite para los ODS
2030
Agenda Previa (Predecesora)
Objetivos del Milenio (ODM)
Marco Temporal de los ODM
2000–2015
Definición de Sostenible
Combina lo social, ambiental y económico
Foro que Revisa Avances de los ODS
Foro Político de Alto Nivel de la ONU
Contenido de la Agenda 2030
Incluye metas sobre igualdad, salud, ambiente y prosperidad.
Concepto que No es un ODS
Avances en inteligencia artificial

Datos Numéricos Clave

  • Número de ODS: 17
  • Número de Metas: 169

II. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

A continuación, se detallan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluyendo sus denominaciones y las áreas temáticas relacionadas:

  1. ODS 1: Fin de la pobreza
  2. ODS 2: Hambre cero
  3. ODS 3: Salud y bienestar (Incluye acceso a servicios sanitarios)
  4. ODS 4: Educación de calidad (El ODS específico sobre educación)
  5. ODS 5: Igualdad de género (Igualdad para mujeres y niñas)
  6. ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  7. ODS 7: Energía asequible, segura y sostenible
  8. ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  9. ODS 9: Industria, innovación e infraestructura (Innovación e infraestructura sostenible)
  10. ODS 10: Reducción de las desigualdades
  11. ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
  12. ODS 12: Consumo y producción responsables
  13. ODS 13: Acción por el clima (Relacionado con el cambio climático)
  14. ODS 14: Vida submarina (Biodiversidad marina)
  15. ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres (Combate la desertificación)
  16. ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas (Justicia y reducción de violencia)
  17. ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos (Alianzas globales)

III. Contexto Histórico y Acuerdos Ambientales Globales

Hitos y Cumbres Internacionales

Primera Gran Reunión sobre Medio Ambiente
Estocolmo 1972 (Relacionada con el ambiente sano)
Desarrollo Sostenible Popularizado en
Informe Brundtland (1987)
Cumbre de Río (1992)
Generó la Agenda 21, la Convención Marco sobre Cambio Climático y el Convenio sobre Diversidad Biológica.
Principio de la Declaración de Río
Precaución
Concepto Clave de Río 1992
Responsabilidades comunes pero diferenciadas
Cumbre de Johannesburgo (2002)
Enfocada en el Desarrollo Sostenible
Río+20 (2012)
Sentó las bases para la Agenda 2030
Cumbre del Milenio (2000)
Consolidó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Protocolos y Convenciones Específicas

Protocolo de Montreal
Sustancias que agotan la capa de ozono
Convención de Ramsar
Humedales
Protocolo de Kioto
Enfocado en el cambio climático. Su objetivo era reducir gases de efecto invernadero. Incluye el Mecanismo de Desarrollo Limpio.
Acuerdo de París (Firmado en 2015)
Meta: Limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2 °C (aspirando a 1,5 °C). Incluye los Planes Nacionales de Adaptación.
COP26 (Glasgow 2021)
Enfocada en el cambio climático y la reducción de emisiones.

Organismos y Supervisión

Supervisa el Acuerdo de París
ONU – CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático)
Coordina el Programa 21
PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente)
Informes sobre el Cambio Climático
IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático)
Combate la Desertificación
UNCCD (Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación)
Comercio de Especies
CITES (Protege especies por comercio)

Entradas relacionadas: